La planta arquitectónica estaba conformaba por tres bloques principales.
El primer bloque constaba de tres crujías que conservaban las características
constructivas originales de la propiedad, al contar con techos de más de cuatro metros de altura, utilizar un sistema constructivo de vigas metálicas con apoyos de madera, y muros cargadores de mampostería, los cuales presentaban signos de humedad y deterioro. En dicho bloque se observaba la construcción de un mezanine, escaleras y dos baños, con características no pertenecientes a la construcción original.


En cuestión de los acabados, el bloque tenía muros con masilla y pintura desplomada o en mal estado, además de pisos cerámicos y molduras decorativas, no pertenecientes al estado original. Por la parte de cancelerías y carpinterías, se observaba la conservación de puertas originales de madera dura, aunque en estado de deterioro, y la adición de un portón metálico ya mencionado, que brindaba acceso vehicular desde la calle hasta el final del terreno sin interrupción. Entre el primer y segundo bloque se encontraba un patio central con piso de concreto, que contenía una techumbre de madera con características de la construcción original, aunque esta se encentraba en mal estado y con riesgo de desplome.



El segundo bloque constaba de una crujía dividida en tres secciones, la primera
albergaba un baño y la segunda un espacio vestibular, ambas con las mismas características constructivas del primer bloque; la tercera sección no pertenencia a la construcción original, ya que se observaba un cambio de altura y uso de elementos constructivos diferentes, esta última sección no cuenta con muros frontales, para permitir el paso vehicular desde la cochera hasta el final del terreno.


Entre el segundo y el tercer bloque se encontraba un patio con piso de concreto sin
ningún tipo de vegetación, en él se observaban los muros colindantes conformados por un basamento de mampostería y posteriormente muros de block a manera de celosía, sin acabado.


En el tercer y último bloque se encontraba una construcción en obra negra, no
perteneciente a la construcción original, ya que se observa una techumbre de vigueta y bovedilla sobre columnas y trabes de concreto aparente. Al igual que los muros colindantes, se observa el block sin acabado a manera de celosía.

