Kaizen Campus es un moderno edificio de oficinas de alto nivel. Sus funciones principales incluyen tres tipos de oficinas cerradas, espacios abiertos, salas de reuniones y una zona de recepción. El diseño arquitectónico de los interiores del Kaizen Campus surgió de la necesidad de Kaizen Gaming de albergar su creciente organización en un nuevo edificio moderno que pudiera adaptarse a las crecientes exigencias de la cultura de oficina contemporánea y al modelo de trabajo híbrido establecido debido a la pandemia de coronavirus.






Cada espacio se ha diseñado en función de las necesidades de cada departamento de Kaizen Gaming. Las áreas de trabajo ofrecen una gradación de estilos de trabajo, desde el individual hasta el de equipo, acomodándose a las necesidades de adaptabilidad y colaboración. Un sistema de biblioteca modular divide un único espacio en varias zonas más pequeñas que pueden funcionar como salas de reuniones abiertas o como zonas de trabajo en grupo con distintas distribuciones.






Se pueden formar grupos de 4, 6 o incluso 8 personas de forma espontánea con el uso de un escritorio ágil. El grabado del suelo sigue una forma orgánica que acentúa la fluidez del espacio. Para el acabado final del suelo se utilizó vinilo trenzado de calidad. Aparte del efecto estético, contribuye significativamente a la acústica del espacio. El sistema flexible de raíles magnéticos utilizado para la iluminación puede adaptarse y convertirse para múltiples usos futuros.





La implantación de la identidad corporativa en el edificio se consigue mediante la colocación de esculturas que representan los valores de la empresa, diseñadas por el diseñador gráfico francés Jerome Masi y realizadas por el escultor Theodoros Frastanlis. Los requisitos de la certificación LEED Gold actuaron como factor clave en la selección de materiales que garantizan la buena salud y el bienestar general de todos los empleados. En todos los espacios abiertos y cerrados, los niveles de absorción acústica y aislamiento son ideales; también se fijaron normas estrictas en cuanto a los equipos para el consumo de agua, que es el menor posible. En general, todos los materiales son respetuosos con el medio ambiente, con una baja huella de carbono y cantidades mínimas de compuestos orgánicos volátiles.