Mayoral Headquarters Extension
Fernando Alda
Hoja De Especificaciones Del Producto

ElementoMarcaNombre Del Producto
Interior LightingPolygroup
WindowsSCHÜCO
DoorsKLEIN
AppliancesMidea
Lightingqbo
LightingViabizzuno

Hoja De Especificaciones Del Producto
Interior Lighting
por Polygroup
Windows
por SCHÜCO
Doors
por KLEIN
Appliances
por Midea
Lighting
por qbo
Lighting

Mayoral Headquarters Extension

System Arquitectura como Arquitectos

El proyecto consiste en la ampliación del Headquarters de Mayoral en Málaga. Estas nuevas oficinas se sitúan en un edificio ya existente, sobre una planta rectangular con una zona central en doble altura iluminada cenitalmente La idea motriz del proyecto se basa en el concepto de Diseño Biofílico, que defiende la conexión del hombre con la naturaleza en la búsqueda de su bienestar psicológico y emocional. “La profunda atracción del color es un atributo de la respuesta adaptativa de las personas ante el mundo natural [...]existe evidencia de que algunos colores engendran profundas respuestas universales, fisiológicas y psicológicas” “Un espacio con una paleta de color que genera la sensación de conexión con la naturaleza también puede percibirse como un lugar saludable para habitar...” “Vistas naturales, luz natural, colores vivos como el amarillo o el verde... O naturaleza dentro del espacio de trabajo mejoran la creatividad”.

photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda

Estas son algunas de las conclusiones que podemos extraer del estudio titulado “The Global Impact of Biophilic Design in the Workplace” de Sir Cary Cooper, Professor of Organizational Psychology and Health at Lancaster University, y experto en bienestar y estrés en el trabajo. Por lo tanto, el diseño incluye colores, texturas, materiales y formas presentes en la naturaleza para potenciar esta relación con el usuario y mejorar su bienestar diario.

photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda

La introducción de vegetación liofilizada en diferentes puntos estratégicos también potencia este diálogo continuo entre el hombre y la naturaleza. Colores verdes, marrones parecidos al de la arena, maderas naturales y el blanco, como color catalizador; envuelven techos, paredes y suelos.

En cuanto a la funcionalidad del espacio y el mobiliario, el hexágono es la geometría predominante, símbolo de la eficiencia dentro de las estructuras naturales. Además, el mobiliario exclusivo MHEXA basado en un patrón hexagonal, permite organizar el espacio en consonancia con techos y luminarias. Esta geometría se modifica en pasillos y salas comunes donde aparece la línea recta y predominan el blanco y el color arena de los suelos.

photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda

La luminaria LUXHA, diseñada en exclusiva para este proyecto, se combina con el techo hexagonal a la vez que coloniza el atrio central, estableciendo así un plano de referencia espacial y de iluminación artificial que complementa la luz natural que baña la doble altura. Para mejorar la acústica en esta zona de doble altura, se colocan unos paneles de acondicionamiento bajo la cubierta que se asemejan a una estructura ósea que envuelve el espacio curvo del atrio.

photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda

Las mamparas y puertas de madera y cristal permiten organizar los despachos y los diferentes departamentos manteniendo la misma esencia del resto de los elementos del proyecto. La geometría hexagonal se introduce también en los revestimientos cerámicos de los baños, de nuevo en tonos verdes y en grises como el de una piedra de granito.

photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda

El conjunto de las instalaciones se integran en el diseño adaptándose a las diferentes geometrías en función de la zona y pasando a un segundo plano visual. Los difusores de clima se insertan en los hexágonos del techo, así como el replanteo de rociadores coincide también con el centro de estos hexágonos. En los pasillos y salas de reuniones los difusores se vuelven lineales así como las luminarias. Mientras tanto, la apertura de grandes huecos en fachada introduce la luz natural y el paisaje en el interior de las oficinas difuminando así el horizonte visual.

photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda

De este modo, se invade el espacio con un mismo lenguaje visual y una paleta de colores y texturas que facilitan, a nuestro entender, esa conexión del usuario con la naturaleza y en consecuencia mejoran su experiencia y su sensación de bienestar en el trabajo diario.

Caption

Team:

Architects: SYSTEM ARQUITECTURA (Dr. Architect: Rafael Urquiza)

Collaborators: Rafael Roa Hernández (Technical Architect), Alberto Urquiza (Industrial Engineer).

Engineers: CEMOSA

Construction company: GUAMAR

Installation company: STC and FIRE CONSULT

Photographer: Fernando Alda

Caption

Materials Used:

Klein

Porcelanosa

Viabizzuno-qbo

Devetas
Polygroup

Mata Aluminum - Schuco

Midea

Disofic

Ricoh

Mhexa

Caption
Project Spotlight
Product Spotlight
Noticias
Pelli Clarke & Partners completes Salesforce Tower Chicago as part of riverfront master plan
12 jun. 2024 Noticias
Pelli Clarke & Partners completes Salesforce Tower Chicago as part of riverfront master plan

Pelli Clarke & Partners ha terminado la Salesforce Tower Chicago, una torre de oficinas con cert... Más

Official opening of the Serpentine Pavilion 2024
12 jun. 2024 Noticias
Serpentine Pavilion 2024 officially opens

El nuevo Serpentine Pavilion se inauguró oficialmente el 7 de junio en Londres. Esta 23ª... Más

Teğet designs visitor center for Neolithic Çatalhöyük archeological site
10 jun. 2024 Noticias
Teğet designs visitor center for Neolithic Çatalhöyük archeological site

La empresa de Estambul Teğet Architecture ha diseñado un centro de visitantes para Çat... Más

Wonder Bridge by SPF:a: Vital transportation link stands as a symbol of innovation and artistic expression
12 jun. 2024 Noticias
Wonder Bridge by SPF:a: Vital transportation link stands as a symbol of innovation and artistic expression

Situado sobre una transitada autopista en Paso Robles, California, el Puente Maravilla, obra del acl... Más

Key recent projects by MVRDV
11 jun. 2024 Noticias
Key projects by MVRDV

MVRDV es un estudio de arquitectura internacional fundado en 1993 por Winy Maas, Jacob van Rijs y Na... Más

Enrico Molteni Architecture completes a timber and glass inclusive education center in Parma
10 jun. 2024 Noticias
Enrico Molteni Architecture completes a timber and glass inclusive education center in Parma

La empresa milanesa Enrico Molteni Architecture ha finalizado el desarrollo de un centro de educaci&... Más

CLOU architects realizes Hangzhou kindergarten as series of stacked building blocks
6 jun. 2024 Noticias
CLOU architects realiza el jardín de infancia de Hangzhou como una serie de bloques de construcción apilados

El estudio pekinés CLOU architects, un estudio de diseño con vocación internaci... Más