OODA’s new concrete cylindrical tower reconciles form and function with contemporary needs
Fernando Guerra | FG + SG

La nueva torre cilíndrica de hormigón de OODA concilia forma y función con las necesidades contemporáneas.

20 jul. 2023  •  Noticias  •  By Gerard McGuickin

En la ciudad portuguesa de Oporto, una alta torre cilíndrica se alza en medio de un gran campus universitario. Diseñada por el estudio de arquitectura OODA, la torre Hoso es muy distinta de los edificios genéricos de alojamiento para estudiantes que suelen encontrarse en ciudades de todo el mundo.

photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG
photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG

Este proyecto recientemente construido por OODA nació del deseo de "encontrar la fórmula ideal de optimización y flexibilidad espacial", afirma el estudio. El diseño concilia forma y función con las necesidades contemporáneas y trata de dar respuesta a los ambiciosos objetivos del cliente: "Cómo diseñar un edificio que proporcione un espacio optimizado y flexible. . . [que sea] adecuado para estudiantes y generaciones jóvenes, al tiempo que responde a los nuevos retos contemporáneos de sostenibilidad, asequibilidad y sentido de comunidad"? La respuesta de OODA residía en la idea de "forma y volumen" y en crear una "forma pura con los elementos más puros".

photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG
photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG

Situado junto al Campus Asprela de Oporto y situado entre una serie de volúmenes ortogonales convencionales, Hoso "llena un vacío urbano creado por las diversas discontinuidades asociadas a la autopista del cinturón interior de Oporto", afirma OODA. El diseño cilíndrico clásico se concibió como una forma de utilizar eficazmente la planta espacial del edificio de manera que fomentara la flexibilidad. Sus zonas de circulación se reducen al mínimo y la "versatilidad tipológica" se resuelve fácilmente. Las instalaciones infraestructurales se sitúan en el centro, junto a los puntos de acceso comunes, y los planos de las salas se abren al exterior.

photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG
photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG

La torre Hoso es una estructura prefabricada de hormigón con una superficie total de 9.350 metros cuadrados: todos los elementos se montaron in situ. Este método redujo el tiempo total de construcción en un 30%: cada planta se construyó en aproximadamente una semana. "El método y el proceso de construcción prefabricada minimizan cualquier imprevisto, lo que garantiza una calidad superior a la media", afirma OODA. Las piezas de hormigón se apilan fácilmente, lo que ayuda a reducir el transporte, el despilfarro y la huella de carbono global del edificio.

photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG
photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG

El diseño de la fachada protege las viviendas de la radiación solar; acústicamente, ofrece una barrera contra el ruido del tráfico. La fachada también actúa como pantalla contra las intrusiones no deseadas, ya que sus losas de hormigón verticales y horizontales y sus pilares aumentan la intimidad de cada vivienda.

photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG
photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG
photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG

Los numerosos y profundos balcones de la torre Hoso envuelven su estructura, y su forma colectiva de exoesqueleto confiere al edificio un carácter rítmico intencionado. A medida que se vayan llenando de ocupantes, es probable que estos balcones cobren vida con vegetación y mobiliario de exterior. Las plantas inferiores y superiores de la torre están reservadas a usos colectivos, como salas de estudio, de juegos, de trabajo y de descanso, un gimnasio en la azotea y una terraza con amplias vistas panorámicas.

photo_credit Fernando Guerra | FG + SG
Fernando Guerra | FG + SG
photo_credit OODA
OODA
photo_credit OODA
OODA
photo_credit OODA
OODA