URBANISMO Y DISEÑO EXTERIOR
El nuevo conjunto museístico, con su estructura edificatoria, se integra en la estructura a pequeña escala del casco urbano de Sonthofen y sigue escribiendo así la historia del lugar:
Se reinterpreta el típico diseño local de casas a dos aguas construidas directamente una al lado de la otra, creando un variado paisaje de tejados que estructura el edificio y lo adapta a su entorno en términos de escala.

Alrededor del museo se han creado nuevos espacios abiertos con diferentes cualidades:
En la Kirchplatz se recupera una situación urbana histórica. El Rapphaus ha recibido una ampliación estructural a través del nuevo edificio, que cierra la fachada cuadrada y divide el edificio en una sección principal y otra de servicio, como en el pasado. En la actualidad, allí se encuentra la entrada principal del museo.

Al este, el nuevo patio del museo es un lugar que invita a pasar el tiempo. Es un lugar de encuentro y zona de eventos. En el sur, el antiguo jardín de la granja se conservará y volverá a ser una parte importante del recorrido del museo.

EDIFICIO
Dentro del conjunto, los dos edificios históricos, la antigua granja y el Rapphaus, se sitúan en primer plano. El nuevo edificio, que conecta los distintos edificios y crea un espacio de exposición cohesionado, forma una parte trasera tranquila y discreta de los mismos.
Las fachadas del nuevo edificio y de la ampliación de los años 70 se han revestido uniformemente con madera de alerce aserrada, un material de construcción típico e histórico de la región. La sostenibilidad, la regionalidad y la artesanía son también criterios de diseño importantes en el interior.

El tejado de las salas de exposiciones, por ejemplo, se revistió de madera; los abetos blancos necesarios para ello se talaron en el propio bosque de la ciudad.
De este modo, la fachada y el paisaje del tejado no sólo representan una valiosa contribución a la construcción moderna en un entorno histórico, sino también el uso ejemplar de materias primas renovables y regionales.

FUNCIÓN DEL EDIFICIO Y DISEÑO INTERIOR
El diseño combina diferentes usos bajo un mismo techo.
Además de las zonas de exposición y almacenamiento, hay una sala polivalente para actos culturales, un taller para cursos de educación museística y una cafetería abierta al público.
Estos usos han creado un nuevo lugar de encuentro en el tejido urbano, no sólo para los visitantes de la exposición, sino también para los ciudadanos de Sonthof.

COOPERACIÓN Y APOYO
La reconstrucción y ampliación del antiguo museo de la ciudad se llevó a cabo en estrecha colaboración con la ciudad de Sonthofen y la Oficina Estatal de Museos no Estatales y contó con el apoyo de los siguientes programas de financiación:
Städtebauförderung, programa EFRE en el objetivo "Inversión en crecimiento y empleo" Baviera 2014-2020, Kulturfonds Bayern, Bezirk Schwaben y la Bayerische Landesstiftung.

Team:
Andreas Ferstl Architekten: Architects
H33 Architekten: collaborating Architect
OK Landschaft: landscape architect
Konstruktionsgruppe Bauen AG: Structural Engineering
Güttinger Ingenieure GbR: House automation
Körbl + Feneberg GmbH: Electrical Engineering
Res d: exhibition design
Sebastian Schels: Photographer

Materials Used:
Facade cladding: Wood, plaster
Tiles: Via cement tiles, via
Flooring: Screed with floor finish
Windows: Carpenter-wood-windows, larch
Roofing: Roof skin, copper roof membrane, Intello Plus pro clima underlay, alfa rufol thermo nd sk
Interior furniture: Armatures, vola armature, Durait
Ceiling : Heradesign, Knauf Insulation
