S-AR es un taller colaborativo de Arquitectura Alternativa fundado en Monterrey, México, en el 2006. Actualmente la oficina de desarrollo de proyectos se encuentra en San Pedro Garza García, en el Área Metropolitana de Monterrey y una oficina de vinculación de proyectos se ubica en la Ciudad de México.
El trabajo de S-AR se enfoca en el diseño y desarrollo de proyectos de Arquitectura de diversas tipologías y escalas para generar obras arquitectónicas significativas, que hagan una profunda investigación en el uso de materiales, tecnologías adecuadas, habitabilidad y sistemas sociales alrededor del acto del diseño y la construcción de espacios. Nuestro trabajo abarca investigaciones desde diseño urbano, espacio público y arquitectura hasta diseño de mobiliario y objetos, además de la generación de proyectos editoriales independientes sobre temas de Arquitectura.
Entre los reconocimientos que S-AR ha obtenido destacan el Emerging Voices Award otorgado por The Architectural League of New York (Nueva York, E.U.A.), el Design Vanguard Award de Architectural Record (Nueva York, E.U.A.), el 1er. Lugar en el XXI Premio Obras Cemex (México), la Beca Jóvenes Creadores del FONCA – CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) en Diseño Arquitectónico (México), la Mención Honorífica en el Concurso Internacional ARPAFIL (Guadalajara, México), el 1° Lugar del Concurso Nacional “Escuela Primaria del Bicentenario” convocado por el INIFED y la SEP (México) y su participación en la Exposición Home Delivery: Fabricating the Modern Dwelling del MoMA – Museum of Modern Art (Nueva York, E.U.A.). Además fueron finalistas para el Pabellón Eco 2014 del Museo Experimental el Eco (México), finalistas por México en la IX BIAU – Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (Rosario, Argentina), seleccionados -Diseñador Emergente- del 2014 en el Presente de las Artes en México de la Revista de Artes La Tempestad (México), seleccionados para representar a México en la BAL – Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2015 (Pamplona, España), seleccionados para formar parte del Pabellón de México en la 15 y 16 Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia (Venecia, Italia) y seleccionados para presentar su trabajo en la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile (Valparaíso, Chile). Su trabajo ha sido parte de la serie de muestras de la Galería de Diseño y Arquitectura Monoambiente (Buenos Aires, Argentina) y del programa de exposiciones de LIGA Espacio para Arquitectura DF (Ciudad de México).
S-AR ha expuesto sus proyectos en diversas universidades, foros y exposiciones de Arquitectura y Diseño en México, Chile, Perú, España, Italia, Argentina y Estados Unidos. Hasta la fecha ha participado en publicaciones de alcance internacional sobre Arquitectura en México, Chile, Argentina, España, Portugal, Inglaterra, Suiza, Holanda, Alemania, Austria, Polonia, Eslovenia, Turquía, Corea, China, Japón, Australia y E.U.A. Así mismo su trabajo ha sido difundido en numerosos sitios especializados de Diseño y Arquitectura.
De forma paralela, S-AR lidera la iniciativa Comunidad Vivex, una plataforma para el desarrollo y construcción de proyectos de Arquitectura Social.
www.comunidadvivex.org
S-AR se encarga de seleccionar estudios de arquitectura para conformar y exponer su trabajo en el contenido dedicado a la Arquitectura de la revista AAF – Documentos independientes de Arquitectura, Arte y Fotografía.
www.revista-aaf.net
leer en