Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

Acacias Madrid Río

El objetivo del proyecto es crear un hábitat atractivo de colonia jardín en el centro de Madrid, donde el pasillo verde y Madrid Rio son referencias de naturaleza, de vida exterior y de ocio saludable.


Para ello se plantea la utopía de la ciudad jardín, que los habitantes puedan ver un árbol o vegetación desde sus viviendas, que las diferencie del carácter urbano del resto de promociones del entorno.


La vida al aire libre es primordial, pero no solo en el las zonas comunes, sino en cada vivienda, que posee una amplia terraza, cubierta en las plantas bajas y descubierta en las plantas semiáticos y áticos. Las terrazas al aire libre de áticos y semiáticos permiten disfrutar de unas vistas privilegiadas del sur y del poniente de Madrid, dominado sobre el Manzanares y Madrid Río.

 

Dentro del solido capaz se opta por dos acciones que se consideran fundamentales en el éxito del proyecto:


Reducir el fondo edificable de los 24 metros permitidos a 16,20 metros, liberando el mayor espacio posible para la zona libre interior ajardinada que tendrá así un soleamiento muy favorable. Renunciar al frente edificado a la calle Melilla. De esta manera se generan dos frentes independientes, uno escalonado a la calle Carmen Cobeña y otro al Paseo de las Acacias, ambos con libertad de movimiento y con suficiente distancia para dar privacidad, ventilación y soleamiento desahogado a todas las viviendas.


Una vez definida esta estratega inicial, se matiza la volumetría con unos ajustes sutiles pero eficaces:


se dividen los dos cuerpos edificados generando una serie de bloques independientes y separados 4 metros entre sí, permitiendo de esa manera que los salones puedan tener doble fachada y que las cocinas y tendederos se ventilen e iluminen adecuadamente.


Se rodea a los distintos bloques de una terraza perimetral de 2 metros de ancho, alineada en su parte exterior con el límite de parcela. Para que cada vivienda disfrute de la terraza, se escalona alternadamente de manera que una vivienda tendrá una terraza frontal y la inmediatamente superior disfrutará de una terraza lateral, ambas abriendo al salón, para que no sea computable su superficie.


Se colocan los núcleos de comunicación en el centro de los bloques y se disponen a su alrededor 4 viviendas de esquina con doble orientación. Se evitan por tanto los pasillos comunes y largas e innecesarias circulaciones.


En total hay 105 apartamentos, todos con terraza y doble orientación.

Comparta o Agregue Acacias Madrid Río a sus Colecciones