Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

Agencia Babydog Comunicación

Transformación de una antigua vivienda en oficina de publicidad

Cortes arqueológicos en el corazón de la ciudad histórica

La ciudad siempre esconde, bajo sus paramentos, secretos ocultos, situaciones olvidadas y oportunidades que no aparecen a simple vista. Materias, objetos, espacios, están ahí, latentes, esperando a ser descubiertos. En estos casos uno desearía ser arqueólogo para, con su infinito tesón y paciencia, ir rascando la superficie, despojando a la arquitectura de sus múltiples capas superpuestas a lo largo de los años hasta llegar a su esqueleto. Clasificaríamos los materiales encontrados para desplazarlos, recolocándolos de una manera completamente nueva. Dibujaríamos también un mapa de todo lo que hemos encontrado para tenerlo siempre presente. 

Caption

La empresa de publicidad BABYDOG decidió mudarse a una antigua vivienda situada en la cuarta planta de un inmueble medianero en el centro del casco histórico de la ciudad de Granada. Esta vivienda, alargada, con una fachada corta a la calle y delimitada por el estrecho patio de la comunidad y por un minúsculo espacio de ventilación, se presentaba absolutamente compartimentada: siete pequeñas habitaciones eran organizadas por un largo pasillo que recorría la vivienda a lo largo del patio. Sólo las estancias situadas en fachada tenían las condiciones suficientes de habitabilidad. Las necesidades demandadas por un programa como este, una oficina, obligaba a una completa estructuración del inmueble.

Caption

Lo primero en acometer sería el descarnado puntual de todos los paramentos para descubrir que los elementos analizados formaban parte de un complejo entramado estructural de muros de carga. Este rascado superficial dejaría a la vista la textura de ladrillo macizo del muro original con todas las heridas sufridas a lo largo del tiempo (paso del cableado, piezas de madera de antiguas carpinterías y elementos de atado). Por último se procedería al corte y vaciado en los muros de tal forma que el paramento siguiera trabajando estructuralmente a la vez que se conseguía la deseada continuidad y comunicación entre espacios. Este singular apeo estructural se realizó con piezas metálicas curvas cortadas a láser y atirantadas en el forjado inferior. 

Caption

El resultado: un “patchwork” cerámico de tiempos, huellas y texturas a través de una sucesión de arcos que se conectan y desconectan la vez posibilitando la prolongación espacial la llegada de la luz procedente de los patios y de la calle Darrillo de la Magdalena. El techo de escayola también fue desmontado para dejar ver los elementos originales de madera que conformaban la estructura del forjado. 

Caption

Una infraestructura continua, un mueble desplegado por el suelo y la pared terminó de dotar al espacio de los servicios necesarios para el uso de oficina, actuando como elemento de almacenaje, escritorio, estantería, contraventana y línea de distribución para las instalaciones de luz y aire. 

Caption

En los extremos del ya transformado pasillo, dos puertas (la del baño y los despachos) se forraron de espejo para, enfrentadas, producir la ilusión de haber descubierto una arcada infinita que, sustituyendo al antiguo corredor, se extendía más allá de los límites de la vivienda. Una arcada situada más allá de los límites de la sucesión de relatos y tiempos tan queridos por ese arqueólogo que hubiéramos querido ser.

Caption
Caption
Caption
Caption
Caption

Babydog Office

Structural archeology

The advertising company BABYDOG decided to move to an old house located on the fourth floor of a building in the center of the historic center of the city of Granada. This was an elongated and compartmentalized dwelling, with a short façade to the street and delimited by a narrow courtyard and a tiny space for ventilation. Only the rooms located on the façade had enough conditions of habitability. The needs demanded by a program like this, an office, forced us to project a complete structuring of the property. The first thing to be tackled would be the punctual discarding of all the walls to discover that the elements analyzed were part of a complex structural framework of load-bearing walls. We first scratched the sufaces in order to recover the solid brick texture of the original wall with all the wounds suffered over time (passage of wiring, pieces of wood from old carpentry and tying elements). After that we made some cuts and castings that allowed the wall to continue working structurally while achieving the desired continuity and communication between spaces. The structural support was made with curved metal pieces tensed by cable-stayed in the lower floor.

photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda
photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda

The result; a ceramic "patchwork" of times, traces and textures through a succession of arcs that were connected and disconnected at the smae time allowing the arrival of light from the exterior. At the ends, two doors (the one in the bathroom and the offices) were lined with a mirror so that, facing each other, they could produce the illusion of having discovered an infinite arcade that, replacing the old corridor, extended beyond the limits of the house.

An arcade located beyond the limits of the succession of stories and superimposed times that we found when entering in thae old house.

photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda
photo_credit Fernando Alda
Fernando Alda
Caption
Caption
Caption
Comparta o Agregue Agencia Babydog Comunicación a sus Colecciones