Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Brillamont Playspace
Recording Architecture, Francisco Alvarez

Brillamont Playspace

El Playspace de Brillamont, diseñado por JDE design driven consultancy, materializa una revolución en la integración del juego dentro del ámbito educativo, armonizando seguridad y aprendizaje en un ambiente que estimula los sentidos. Este proyecto, resultado de un compromiso trianual, se erige como un desafío a las normativas establecidas, alentando el desarrollo integral de los niños. Su diseño invita a la exploración mediante formas sugerentes y colores que elevan el espíritu, simbolizando el compromiso de Brillamont con la excelencia educativa y el bienestar pleno de sus alumnos.

La naturaleza del juego es esencialmente dinámica y fluida, abarcando desde la guía abierta de un educador hasta la participación en actividades sin objetivos predeterminados. Según expertos en comportamiento, el juego es una actividad de elección libre, autodirigida y motivada internamente.

photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez
photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez

Frecuentemente, los espacios de juego en entornos educativos priorizan la seguridad por encima del desarrollo del pensamiento crítico, obviando la necesidad de razonamiento, curiosidad y aventura. Esta aproximación ha resultado en espacios que, pese a ser seguros, carecen de estímulos para el desarrollo vital de los niños, tales como el sentido de logro, la cooperación y habilidades motoras fundamentales.

JDE design driven consultancy desarrolló un espacio de juego para el área de preescolar de Brillamont que incentiva el pensamiento crítico y la curiosidad en los niños. Playspace se distingue por sus curvas espontáneas y formas que incitan a la aventura, estimulando habilidades motoras mientras se preserva la seguridad. Su diseño incorpora elementos orgánicos y geométricos que resuenan con la libertad inherente a la naturaleza, y su paleta de colores cálidos fortalece el dinamismo y la positividad.

photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez
photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez

La construcción de figuras cómo arcos enormes y puentes largos casi surrealistas extienden una invitación al espacio. Su planta arquitectónica parte de una pista en forma de elipse con trazos aleatorios posicionada con una inclinación que lleva a los niños por un puente elevado que les brinda una perspectiva de los alrededores del campus y su vegetación. 

Una estructura de grandes arcos amarillos es atravesada por la pista elevada y por una rampa en su base. Dicho recorrido es complementado por elementos que generan nuevos momentos, como una pérgola elevada, montículos y toboganes que los llevan de regreso al suelo. 

photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez
photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez

Al centro de la elipse y por debajo del puente se encuentran distintas formas abstractas como torres, túneles y arcos con personalidad divertida que crean un dinamismo y juego inesperado para los alumnos pequeños. El diseño del Playspace está fuertemente guiada por su uso de color, con tonos cálidos pero tenues que aumentan el estado de ánimo y fomentan la positividad.

Aplicando su metodología y procesos de diseño, JDE design driven consultancy se encuentra transformando los espacios en experiencias formativas y memorables, con un pie en el futuro de la educación.

photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez
photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez

Equipo:

Diseñadores: JDE Design-Driven Consultancy

Vídeo: SODI, Jorge Brian Saunders

Fotógrafo: Recording Architecture, Francisco Álvarez

photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez
photo_credit Recording Architecture, Francisco Alvarez
Recording Architecture, Francisco Alvarez
Caption

Project credits

Project data

Nombre del proyecto en inglés
Brillamont Playspace
Año Del Proyecto
2024
Comparta o Agregue Brillamont Playspace a sus Colecciones