Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Citrosuco
Renato Navarro

Citrosuco

Las formas orgánicas del naranjal crean una circulación fluida en la nueva oficina de Citrosuco, diseñada por Perkins&Will

Citrosuco, el mayor productor mundial de zumo de naranja concentrado, recurrió a Perkins&Will São Paulo para ampliar su entorno corporativo en São Paulo, Brasil. Aunque la empresa tiene su sede en Matão, donde se encuentran los equipos operativos, había demanda de un espacio estratégico para acomodar a directores, miembros del consejo de administración, accionistas y otros ejecutivos, promoviendo reuniones informales, almuerzos de comités y visitas. El diseño propuesto pretendía proporcionar comodidad y privacidad, destacando la trayectoria de la empresa. Así, una gran estantería de 17 metros fue concebida para servir de partición, ofreciendo nichos de exposición para conmemorar hitos importantes desde la fundación de Citrosuco en 2010.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro
photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

 

"Los flujos se organizaron desde la entrada en dos direcciones, inspirados en las formas orgánicas del naranjo", explica Carlos Andrigo, Diseñador de Proyectos Senior de Perkins&Will São Paulo. Al entrar en el espacio, los visitantes pueden girar a la derecha, embarcándose en una recepción poco convencional y un viaje narrativo, donde son recibidos por los propios anfitriones. Alternativamente, pueden girar a la izquierda, entrando en un contexto más centrado en las personas, equipado con zonas para el trabajo en equipo y la relajación. Un gran anillo de circulación sinuoso atraviesa toda la oficina, despertando la curiosidad sobre lo que hay más adelante. Este camino ayuda a dividir el espacio y está salpicado de grandes bloques arquitectónicos que forman salas cerradas.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro
photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

 

Las ventanas ofrecen vistas del verdor de la Sociedade Hípica Paulista y del barrio de Cidade Jardim, un paisaje que armoniza con los tonos naturales elegidos para el diseño interior. Los bancos tapizados inspiran calidez y hospitalidad, mientras que la zona de colaboración reúne la cafetería y el comedor, con la posibilidad de disfrutar de la vista exterior. También hay cabinas telefónicas y puestos de trabajo giratorios.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro
photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

 

"Creamos masas verdes a la altura de las mesas de trabajo para que las personas puedan disfrutar de la proximidad de las plantas y del bienestar que esta convivencia genera en su día a día", explica Leandro Gushiken, arquitecto de proyectos de Perkins&Will São Paulo. "Pudimos incorporar jardineras y macetas con follaje alineado con el negocio del cliente, desde la entrada y la despensa hasta los espacios de trabajo y las habitaciones cerradas", añade. Materiales naturales como la madera y reproducciones de texturas de piel de naranja apoyan este diálogo.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro
photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

 

En lugar de utilizar puertas, se unieron distintos volúmenes para definir espacios y garantizar una circulación más fluida. El uso de cristal curvado y paredes de cartón yeso redondeadas contribuye a esta circulación, que se ve reforzada por la disposición de tabiques industriales con montantes de color capuchino. "Creamos una gran zona abierta con hormigones vistos para reproducir la sensación de caminar por un huerto cargado de frutas y encontrar de repente una abertura para admirar el cielo", dice Andrigo.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro
photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

 

El proyecto se llevó a cabo utilizando el método Design Thinking y se desarrolló mediante una estrecha colaboración entre los arquitectos y el cliente. Como resultado, forma y función se alinearon con el propósito presentado. "Recibimos mucha inspiración y creamos un espacio fluido, como el zumo de la fruta, que circula por Brasil y el mundo en barcos, camiones, cisternas, botellas, etc.", resume Gushiken.
photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro
photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

Team:

Client: Citrosuco

Interior Design: Perkins&Will SP Studio

Project Team: Fernando Vidal, Carlos Andrigo, Paula Caçador, Leandro Gushiken, Luiz Zilberknop, Alice Uemoto

Construction Company: SAENG

Consultants: WProjetos (electrical/cabling/plumbing/firefighting), EPTENG (air conditioning), Akkerman (acoustics)

Lighting Design: Foco Luz e Desenho

Landscaping: Hydra Plantas

Visual Communication: DEA Design

Multimedia: Grupo Brisa

Photos: Renato Navarro

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro
photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

Materials Used:

Metal Panels: Sul Metais
Furniture (decorative and industrial): Hitchpen, Innovare Work, Fernando Jaeger
Partition Systems: Abatex
Flooring and Carpets: Fort Corporativo

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro
photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro
Comparta o Agregue Citrosuco a sus Colecciones