Faurecia se considera la empresa más dinámica e innovadora de la industria automotriz. Esta organización ocupa posiciones de liderazgo en sus tres líneas de negocio: Asientos, Interiores y Movilidad Limpia. Trabaja mano a mano con los fabricantes de automóviles, en innovaciones para satisfacer las nuevas expectativas de la sociedad para la defensa del medio ambiente, la conexión y la conducción autónoma.

El edificio de Faurecia es un nuevo proyecto para oficinas que proporcionará a los usuarios plantas eficientes, tecnología de punta, así como una imagen contemporánea en base a criterios de diseño sustentable.
El edificio se ubicará en la zona de mayor plusvalía, en Lomas de Angelópolis Puebla; sitio privilegiado con vías de distribución importantes que ofrece a los usuarios una gran cantidad de servicios “walking distance” que tiene la zona.

El terreno fue analizado perfectamente en lo referente a orientación, asoleamiento, y a través de modelos energéticos se decidió la utilización de materiales eficientes.
El proyecto fue conceptualizado del interior hacia el exterior, entendiendo el exterior como una consecuencia lógica de lo que sucede al interior y su relación con el medio ambiente y el contexto urbano.

La edificación parece que creció donde está ubicada al elegirse una forma predominante que se utilizó en su construcción, se usaron colores naturales que revelan la naturaleza de los materiales; diseñando espacios abiertos y reservando lugares para áreas verdes.

La geometría del edificio con aplicación de sección áurea, es una precisión secuencial y organizada que tiende al seguimiento orgánico de curvas que sugieren formas naturales; se genera un desfase entre ciertas losas de entrepiso, lo que más allá de la morfología del mismo se convierte en un recurso positivo de diseño ayudando a reducir los factores de ganancia térmica al interior por las áreas de sombra generadas con dichos desfases.

El diseño toma en cuenta los máximos parámetros de eficiencia energética y sustentabilidad, para reducir costes económicos y ambientales. La sección áurea también es aplicada en el interior para el diseño de plantas, de tal forma que se logran ambientes armónicos y proporcionales, dividiendo espacios para oficinas, estancias, jardines, escaleras, mediante las secciones y gradación de la espiral áurea.

El edificio tiene 3 niveles de oficinas con un sótano de estacionamiento y su núcleo de servicios al centro. En la planta baja se ubica el motor lobby de acceso y Faurecia University con aulas, laboratorios high tech, showroom, salas de videoconferencias, telepresencia y salas de juntas formales; en el Mezzanine se ubican algunos directores y salas de juntas. En el siguiente piso zonas, se alojan áreas de trabajo, alternando área abierta con privados y salas de juntas. El último piso tiene un gran work café y una macro terraza con áreas verdes incluidas áreas de trabajo también. Faurecia cuenta con la mejor oferta de estacionamiento de la zona por su edificio alterno exclusivo de estacionamiento.

El corporativo contará con las más avanzadas instalaciones de alta tecnología con un sistema de prevención de seguridad, con circuito cerrado de TV, accesos controlados por medio de tarjetas de proximidad en todos los accesos, tanto peatonal como vehicular, rociadores y detectores de humo.

La organización va a incrementar su posicionamiento a nivel mundial, canalizando su filosofía con la fusión de organización, trabajo en equipo y comunicación reforzado por completo la experiencia en un entorno abierto, acogedor y funcional en constante interacción con los líderes, además de asegurar que los colaboradores disfruten de un entorno de trabajo único que proporcione aprendizaje, mejora de la personalidad y desarrollo profesional.

El uso de branding con el ADN de la empresa está a todo lo largo de los espacios construidos, incluyendo personajes creados llamados “faurecianitos”; reflejan el orgullo de la empresa y les refuerza su identidad al ser una compañía que busca las mejores condiciones para sus colaboradores, siempre consciente de aprovechar todas las oportunidades para que suceda el crecimiento económico y la mejora continua.

