Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Estacion De Policia De Belen
Diana Moreno

Estacion De Policia De Belen

Esta nueva Estación de Policía es una apuesta del Municipio de Medellín y de la Policía Nacional para iniciar un cambio en la imagen que estos edificios tienen sobre las comunidades, convirtiéndolo en un modelo de POLICÍA COMUNITARIA donde la institución estámás cerca de las personas. Se trata de cambiar la imagen, restrictiva, oscura y peligrosa que han tenido estos edificios en nuestras ciudades a través de la historia por una imagen amable y cercana.

 

El edificio cuenta con un área construida de ​​4,098 m2 (44110.5 Sq Ft)distribuidos en 3 niveles que aprovechan la topografía del lote. Tiene un sótano de uso privado para la Policíadonde se localizan las áreas técnicas y de parqueaderos, Un primer piso público que se abre sobre la plaza de acceso, en este se localizan las oficinas de atención a la comunidad, un auditorio con capacidad para 50 personas, gimnasio y restaurante. El diseño de este equipamiento de seguridad esta concebido para que parte de estos servicios sean compartidos con la comunidad, además lo remata un ultimo piso de uso privado con dormitorios para 120 uniformados, con áreas comunes y de descanso.

 

Adicionalmente se construyeron5,632 m2 (60622.34 Sq Ft) de espacio publico, entre plazas, andenes, zonas verdes, y canchas de fútbol, con el proposito de consolidando así una nueva centralidad barrial con actividades deportivas.

Iconos Barriales.

 

Se parte del concepto arquitectónico que los edificios públicos deben ser “ICONOS BARRIALES” en donde la arquitectura se vuelve protagonista en el paisaje y se empiezan a generar referentes de ciudad que dinamizan los barrios donde son construidos estos edificios públicos. Esto desde el inicio del proyecto va creando sentido de pertenencia de los habitantes, y lo más importante, la arquitectura se vuelve plataforma para que el estado y los ciudadanos tengan un espacio de encuentro para la cultura, el civismo, y el sano esparcimiento.

 

El edificio fué concebido como una CAJA DE LUZ que levita sobre el paisaje, esto se logró a partir de una piel envolvente en dos niveles que conforma el volumen de color elevado con estruturas metálicas, generando una masa visible y liviana, paralelamente se logran patios abiertos adjuntos a los acceso al proyecto. El primer nivel de acceso publico es muy transparente debido a los servicio comunitarios que presta, lo que invita al acceso de los ciudadanos.

 

Este edificio por sus características tectónicas y formales tiene la cualidad de resaltar en el paisaje de día por su color y de noche por su iluminacion y con ello convertirse en un referente social con un valor visual para los habitantes del barrio.

 

Los materiales que componen el edificio, son el resultado de una reflexión realizada desde la estética, la técnica y la sostenibilidad en busqueda de brindar con estos altas resistencias en el tiempo.Los concretos a la vista, las estructuras metálicas, y las láminas de aluzincsiempre fueron pensados técnicamente para un buen desempeño a la intemperie. Se evitan al máximo enchapes pues la intensión fue siempre mantener los materiales honestos en su acabado y de apariencia natural.

 

La incursión de la luz natural en el espacio interior es una estrategia es fundamental de eficiencia energética del edificio. En el espacio central se localiza un lucernario de 40 mt de longitud (132 ft) que baña con luz la calle central del edificio y la mantiene iluminada en las horas del día; en los pasillos laterales en los costados de las fachadas, son bañados con la luz natural directa que es tamizada por la lamina Micro perforada Softwave 50.Gracias a las perforaciones, este material tiene un diseño especial que permite mediante sus perforaciones, aunmentar la iluminacion diurna de ciertos espacios, es así como se logra una apariencia sólida y cerrada en el día desde el exterior, y a su vez una visualtranslucida desde su interior lo cual permite contemplar todo el paisaje externo. Efecto que se buscaba para este edificio de seguridad.


Ventilación:  por la condiciones, técnicas del concreto, las perforaciones de la lamina de fachada y el manejo adecuado de las alturas se logro un edificio con un clima fresco optimo para el habitar.

Project credits

Project data

Nombre del proyecto en inglés
Estacion De Policia De Belen
Año Del Proyecto
2008
Comparta o Agregue Estacion De Policia De Belen a sus Colecciones