La Estación Marítima se ubica en la primera alineación de los Muelles Comerciales. Asimismo, parte de la pasarela fija enfrentada a la Estación Marítima, se encuentra integrada en la propia Estación organizando y distribuyendo los diferentes recorridos del mismo. El edificio está constituido por 3 niveles, siendo la altura máxima del edificio de 12 metros.
La idea generadora del proyecto consiste en la creación de un gran volumen a modo de contenedor, el cual, a través de su segregación genera que el acceso a los diferentes volúmenes resultantes se realice a través de una marquesina principal a modo de gran espacio cubierto. Esta segregación permite el funcionamiento de los distintos programas independientemente de los demás. Así pues, la Estación Marítima, las oficinas y la cafetería/restaurante componen las tres zonas diferenciadas del proyecto, accediéndose a ellas desde el nivel +- 0,00. Asimismo, mientras que desde un lado de este gran espacio se produce la llegada de los pasajeros de manera peatonal, desde el otro se conectan con las zonas de embarque de automóviles y camiones, permitiendo así el acceso, por una lado, a las taquillas de expedición de billetes y, por otro, a la cafetería/restaurante.
Con objeto de fomentar la imagen de gran contenedor mientras en la fachada se organiza una estricta modulación realizada a base de paneles prefabricados de hormigón G.R.C. (Glass Retorced Concrete), y elementos vidriados, en el interior del mismo y en la zona del vestíbulo principal, se ha proyectado que los forjados existentes a cota + 3,50 y + 6,50, se encuentren suspendidos desde la cubierta, creando un gran elemento colgado que son las oficinas y las salas de embarque, el cual no entra en contacto perimetral con el edificio en ningún momento. Así pues, desde nivel +- 0,00 un pasajero puede percibir que la Estación Marítima se desarrolla en un único espacio interior.
El programa del edificio se ha ubicado esquemáticamente de la siguiente manera:
En el nivel 0,00 el vestíbulo principal y cafetería, en el nivel 3,50 las oficinas y el restaurante y en el nivel 6,50 las salas de embarque y terraza cubierta de la cafetería. Así pues, en el nivel +- 0,00 a través de un gran espacio cubierto, se accede por un lado a la zona de vestíbulo principal del edificio y por otro, a la cafetería. En la zona destinada a vestíbulo principal, además se situarán las taquillas de expedición de billetes, los aseos, los núcleos de comunicación vertical (ascensores, escalera mecánica y escalera normal), la zona de llegada de pasajeros y recogidas de equipajes, una superficie destinada a la venta de souvenirs, prensa, … y el acceso a las oficinas que se ubican en el nivel + 3,50.
Al otro lado del gran espacio cubierto, se sitúa la cafetería, la cual dispone de un acceso independiente que permite su funcionamiento fuera de horario de la estancia y también un acceso independiente a los muelles.
En el nivel 3,50, se ubican las oficinas que pueden funcionar independientemente de la Estación ya que su acceso se produce por el gran espacio cubierto. Aún así las oficinas disfrutan de las vistas hacia el vestíbulo principal el cual se desarrolla en su mayoría en doble altura (6 metros). Al otro lado, se sitúa el restaurante de la estación, el cual, al igual que la cafetería, puede funcionar independientemente de la Estación.
En el nivel 6,50, se sitúan, por un lado, las salas de embarque con el correspondiente control policial, la zona de llegada de desembarque de pasajeros, aseos y mediante una pasarela exterior cubierta se comunica con la terraza cubierta de la cafetería.