Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

Flagship Telefónica. Movistar Space.

Flagship Telefónica. Movistar Space.
Jordi Anguera

Flagship Telefónica. Movistar Space.

Applied products
View all applied products

La renovación de la flagship store de Telefónica en Madrid ha significado un reto para la propia compañía, que buscaba en todo momento recuperar el patrimonio cultural del edificio y al mismo tiempo crear una propuesta vanguardista, polivalente y preparada para los escenarios del futuro, donde el cliente está en el centro. “El proyecto -que ha alcanzado los 8M€ de inversión- ha supuesto un reto a nivel técnico y económico para poder llegar a unos niveles de acabados y tecnología de última generación a la altura de la intervención y del edificio”, confirma Raúl del Cerro responsable de obras y mantenimiento de Telefónica GIES.

LedsC4 junto con Telefónica y el despacho de arquitectura de Banana Studio, ha trabajado bajo conceptos como la nueva experiencia retail, diseñando espacios versátiles que promovieran la apertura y la conectividad, con el reto añadido de tener que intervenir sobre una aquitectura protegida por Patrimonio. Además de la complejidad de vestir un edificio protegido, el espacio original era opaco y muy oscuro así como lleno de divisiones.

Del proyecto lumínico final destacan muy especialmente las luminarias creadas a medida desde el departamento de Proyectos Especiales de LedsC4: una unidad enfocada en resolver creativa y técnicamente los desafíos concretos de cada escenario.

photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera
photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera

Por parte de Telefónica, resaltan que el proyecto lumínico ha dotado de un carácter único a su flagship store y ha ayudado a impulsar la afluencia de público. “El punto de partida del proyecto era volver a ser el km0 de las comunicaciones 100 años después del nacimiento de la compañía, apostando por el Espacio Movistar como centro de referencia de experiencias centradas en el usuario. El resultado de afluencia en estos seis meses que llevamos funcionando es realmente bueno“, confirma Raúl del Cerro

LedsC4 ha creado una iluminación especial para dar volumen al edificio y adaptar cada área a un uso distinto: desde zonas de atención al cliente, espacios para eventos, oficinas y otros. El proyecto final ha recuperado y enaltecido la arquitectura original en una superficie total de 2.500 metros cuadrados repartidos en dos plantas, dentro de este histórico rascacielos diseñado en 1930 por Ignacio de Cárdenas y considerado una de las joyas de la arquitectura madrileña de principios del siglo XX.

En la planta baja se encuentra el espacio de venta donde podemos encontrar pantallas de última generación, un plató de televisión para celebrar eventos y gravar contenido con artistas, presentar programas o realizar conferencias. También el espacio de venta habitual de dispositivos y soluciones de tecnología. En la primera planta se ubican las cabinas de creación de contenidos, una zona de gaming, la cafetería, las oficinas,un mirador y una área de atención al cliente.

photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera
photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera

Una iluminación híbrida técnico-decorativa a medida de cada uso

Ante el desafío de convertir la iluminación en la protagonista del espacio, LedsC4 tuvo que considerar tanto la estética de las luminarias como los requisitos técnicos y las exigencias normativas para la iluminación de interiores. “El resultado fueron luminarias altamente técnicas con acabados decorativos, que ofrecen la mejor calidad de luz”, explican desde el área de proyectos de la compañía.

“Todas las luminarias de este proyecto incorporan sistema DALI, lo que permite la integración con sistemas de control DALI para una gestón avanzada de la luz como la regulación y la creación de escenas lumínicas”

Se ha utilizado temperatura de color cálida (3000K) para todos los espacios de la tienda, tanto en zonas de ocio como de atención al publico.

Para el espacio central, el atrio, se optó por iluminar todo el artesonado del techo de una manera uniforme y resaltar los colores de las pinturas. Para ello se utilizó el sistema de iluminación Infinite Slim Adjustable -con ángulos de apertura de 37º y 60º, CRI92 y celosías negras para controlar el deslumbramiento.

photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera
photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera

En la planta baja, los requisitos técnicos exigían niveles de iluminación elevados, alcanzando los 500 lux en todo el espacio. Aquí, las protagonistas fueron las luminarias de los pilares y las luminarias suspendidas en el techo, ambas diseñadas a medida.

Para las luminarias de los pilares ,en colaboración con los arquitectos de Banana Studio, se crearon unos anillos que abrazan las 8 columnas principales del centro del espacio Movistar, sin necesidad de perforar ni en paredes ni columnas, requisito básico de Patrimonio. El efecto es de un “realismo mágico”, con unos cilindros traslúcidos que parecen flotar en el espacio, ocultan la fuente de luz y generan una atmósfera luminosa alrededor de las columnas. A parte de los requisitos lumínicos y estéticos, el reto era la sujeción de estas luminarias de 1.8 metros diámetro y 1,5m de alto y 95kg de peso. Se crearon unas abrazaderas compuestas por dos omegas que se fijan y con la presión que ejercen sobre la columna se depositan las luminarias para su suportación. La luminaria se suspende apuntalada por cuatro puntos de presión.

También, se diseñaron dos luminarias suspendidas, una simple y otra doble, con luz directa e indirecta, inspiradas en un estilo retro, pero con tecnología actual. La luz indirecta resalta el artesonado emblemático de los techos, mientras que la luz directa, integrada en la luminaria decorativa, permite alcanzar los niveles de iluminación requeridos en las zonas de exposición tecnológica y puestos de trabajo.

photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera
photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera

En la primera planta, se continuó con la personalización, bien desde cero, bien desde la adaptación al medio de una luminaria preexistente en el cataálogo de LedsC4. Así, la luminaria Geometric de LedsC4 se adaptó para el área de atención al cliente, utilizando configuraciones triangulares en diferentes dimensiones y alturas para crear un efecto dinámico y cumplir con los niveles de iluminación necesarios. En la cafetería, esta misma luminaria se configuró de forma orgánica, con curvas y líneas rectas, para reflejar el movimiento constante de este espacio. En la zona gaming, se diseñaron luminarias inspiradas en los símbolos de los botones de los mandos de videojuegos, como "x", "+", "-" y "Δ", partiendo también de la base de la luminaria Geometric.

Por último, en los espacios de oficinas, se implementaron luminarias del catálogo de LedsC4, como downlights Play Visual Comfort en 3000K y 4000K, Infinite Slim suspendida en 4000K para la sala de comerciales, y downlights Veo para los cuartos de instalación.

photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera
photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera

Equipo:

Arquitectura: Studio Banana

Diseño de iluminación: LedsC4

Fotografía: Jordi Anguera

photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera
photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera

Materiales utilizados:

LedsC4 Lighting

Soluciones a medida con luminarias de catálogo: Geometric, Intinite Slim Ajustable.

Soluciones totalmente personalizadas: Sala de juegos Geometric, Ring para columnas, Lámparas colgantes simples y dobles.

Soluciones de catálogo: Play Visual Comfort, Infinite Slim, Veo.

photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera
photo_credit Jordi Anguera
Jordi Anguera

Project credits

Arquitectos
Fotógrafos

Product spec sheet

Lighting
Geometric Intinite Slim Play High Visual Com... Veo by LedsC4

Project data

Nombre del proyecto en inglés
Flagship Telefónica. Movistar Space.
Año Del Proyecto
2024
Categoría
Tiendas
Comparta o Agregue Flagship Telefónica. Movistar Space. a sus Colecciones