Con más de trece oficinas en Centroamérica, se abrió la nueva cede en la Ciudad de México que, además de ofrecer un nuevo paquete de servicios dentro del país se convirtieron en las oficinas centrales. Se creó un espacio abierto para fomentar la comunicación y colaboración de las personas que trabajan ahí y diferentes espacios agradables para el usuario que lo visita.
Para atender al cliente que son los directores de las empresas importantes de México y darle soporte tanto al país como a sus oficinas en Centroamérica.
Se encuentra dentro de uno de los edificios corporativos más importantes de Santa Fe.
Tomando como base la frase “back to the light” se propuso la zona de oficinas abiertas hacia la fachada poniente, dejando al centro los privados y, aprovechando la mejor vista del edificio, en la fachada oriente, los privados de dirección, sala de consejo y lounge de clientes.
Con ésta misma idea de aprovechamiento de la luz, el 90% de los muros divisorios son de cristal laminado claro con la máxima altura posible lo que le da máxima visibilidad a la oficina desde la recepción hasta el privado de presidencia.
Al tener el 90% de los muros de cristal, se tomaron en cuenta dos aspectos; el tipo de cancelería que se utilizaría y la acústica del espacio.
En cuanto a la cancelería los cristales son laminados con un diseño de vinil tipo espejo.
En cuestiones de acústica; las puertas (también de cristal) tienen sellos de hule que no permiten pasar el ruido, el uso de alfombra fue un factor importante para este tema además de que se utilizaron plafones acústicos en toda la oficina.