LabASE nace de la idea de rehabilitar y reinventar un espacio: el Laboratorio de Arquitectura Social y Estratégica es un sitio para el intercambio de conocimiento urbano, ideas, el trabajo colaborativo y la regeneración social a través de la participación ciudadana. Ubicado en el cluster 21 del Fracc. Hacienda Santa Fe, una antigua planta de tratamiento de aguas residuales se transformó en un lugar para la gente donde se desarrollan ideas para generar acuerdos y proyectos en beneficio del espacio público de la Zona Valle del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Este espacio es cogestionado por el Gobierno de Tlajomulco y BAC.
Nave Polivalente:
Espacio destinado a exponer y celebrar proyectos urbanos, donde sucederán todo tipo de actividades en relación con la comunidad local y la nueva comunidad del laboratorio.
Nave Aula:
Este es el cerebro de toda la infraestructura de LabASE. Aquí se trabajará en el diseño cívico desde la ciudadanía con los profesionales y técnicos, además de fungir como biblioteca y aula de clases.
Nave Taller A:
Oficios como la carpintería, herrería y electromecánica se enseñarán en este espacio con el objetivo de aterrizar en la construcción de diseños urbanos y producir proyectos.
Nave Taller B:
Aquí se realizarán los acabados y se pondrán a prueba los diseños urbanos, el último paso antes de instalarse en su localización definitiva.