En años recientes Querétaro se ha convertido en un foco económico de grandes oportunidades en la región del Bajío de México. El acelerado índice de desarrollo empresarial, ha dado oportunidad a la progresión de pequeñas y medianas empresas. Como resultado a las condiciones particulares de los nuevos escenarios, los espacios “Co-Working” se han convertido en la opción más viable para dichas empresas.
Mixco busca ser un espacio de trabajo multidisciplinario donde pequeños negocios puedan rentar sus propias oficinas privadas, pero a su vez compartir un mismo espacio laboral con la finalidad de lograr la integración de distintas metodologías de trabajo.
El proyecto se ubica en el tercer nivel de un edifico de oficinas preexistente de 4 niveles, cada uno con superficie rentable de 505 m2. El inmueble cuenta con estacionamiento privado por debajo del nivel de banqueta que le da servicio a todo el edificio.
Siguiendo la filosofía del Co-Working, se propusieron oficinas privadas en todo el perímetro del espacio y áreas compartidas al centro. El objetivo principal era proporcionar un ambiente con las mejores condiciones de luz, circulación y encuentro entre usuarios. La ubicación de las oficinas privadas en el perímetro facilita la opción de vincular ambos escenarios. Cada oficina privada tiene un área variable entre 10 y 17 m2 aproximadamente. Todos los servicios básicos, baños, comedor, cocina. recepción, sala de espera, sala de juntas y área abierta de trabajo son comunales entre todos los usuarios.
Entrando a las oficinas, junto a la recepción se encuentra una terraza interior y una área de espera con vista hacía un borde natural de agua pluvial. El mobiliario confortable y dinámico, complementa la forma de trabajo y la flexibilidad del uso.
Se estableció una gama de tonos coloridos para el mobiliario, alfombras, viniles y gráficos, predominando distintos tonalidades de azul, verde y gris. Una alfombra de carácter geométrico, siguiendo un módulo de 1.20 x 0.30 m., recubre el área de trabajo compartido. Ahí mismo se ubicaron 4 cubículos centrales, que giran en distintos ángulos sobre su propio eje, generando un dinamismo tanto al área abierta de coworking como a las circulaciones de los privados perimetrales. Se decide incorporar madera reciclada en un faldón perimetral y en el recubrimiento de la sala de juntas para aportar calidez al ambiente, haciendo contraste con el uso de viniles alrededor de las áreas que proporcionan una sensación de movimiento, energía y actividad.