El proyecto de L’Auditori-Centre Musical de Barcelona se inició en el año 1989. La redacción del programa preveía un conjunto de actividades musicales que superaba ampliamente el de una estricta sala de conciertos. Así, el nuevo centro alojaría, además de las tres salas de audición (sinfónica, cámara y polivalente), una escuela de altos estudios musicales y el Museu de la Música. El presente proyecto de construcción del Museu de la Música completa el conjunto de L’Auditori.

El proyecto se desarrolla en las plantas segunda, tercera y sótano del edificio. Los espacios donde se aloja el programa del museo se organizan alrededor de un gran patio: el atrio central abierto en toda su altura con el impluvio de vidrio, soporte de las pinturas de Pablo Palazuelo. El acceso principal al museo se realiza desde la escalera principal de la plaza de les Arts, que llega directamente a la planta segunda. En esta planta se agrupa toda la administración del museo, recepción e información, servicios, sala de acogida, exposición permanente y exposición temporal. Desde la planta segunda se llega a través de las escaleras interiores a la planta tercera, donde se encuentra la biblioteca. Finalmente, en la planta sótano se encuentran el taller de restauración y fotografía, el archivo de publicaciones, la administración y el fondo de reserva.
