Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

Torre de Oficinas en Méndez Álvaro

Office Tower in Méndez Álvaro
ERGØN & WØLF - Creative Studio

Torre de Oficinas en Méndez Álvaro

GCA Architects revela el proyecto de rehabilitación de la Torre Retama 3 en Madrid

• El estudio GCA Architects ha desvelado el diseño para la reforma de Retama 3 en Madrid, una gran torre de oficinas de 13.200 m2 en Méndez Álvaro propiedad de la gestora francesa Ardian, que invertirá 25 millones de euros en el proyecto.

• Este nuevo proyecto confirma a GCA Architects como uno de los estudios de arquitectura con más proyección en Madrid en la actualidad.

El proyecto, ganador de un concurso restringido de ideas convocado por el fondo Ardian, tiene como objetivo la rehabilitación de una torre de oficinas en el pujante barrio de Méndez Álvaro en Madrid. En una zona con condición de borde, delimitada por las vías de tren y la autovía M-30 de circunvalación, GCA Architects revela una solución con espíritu innovador basada en principios bioclimáticos y una concepción de ligereza. “El nuevo diseño rehabilita el edificio existente respetando el ritmo y el paisaje urbano, creando al mismo tiempo una nueva referencia arquitectónica para el horizonte en expansión de esta zona de la ciudad” afirma Juan Riveiro, el socio de GCA que lidera la oficina de Madrid, junto a Jorge Baselga y Luis Guillem, asociados.

photo_credit ERGØN & WØLF - Creative Studio
ERGØN & WØLF - Creative Studio

El fondo Ardian y GCA Architects apuestan por la sostenibilidad con un diseño que incorpora las últimas tecnologías para conseguir la máxima puntuación en las certificaciones Leed Platinum, Breeam Excelente, Well Core and Shell y Zero Carbon. El proyecto se basa en el bienestar del usuario, concibiendo el trabajo tanto en espacios interiores como exteriores, integrando amplias terrazas con abundante vegetación autóctona y alóctena que favorecen el desarrollo laboral de los futuros usuarios. La planta baja descansa sobre un plinto pétreo donde el lobby se entiende como un espacio de reunión gracias a una grada que conecta con la primera planta y funciona como auditorio. La torre es arropada por un cuerpo sobrevolado de dos plantas que alberga la función de coworking. Los espacios interiores destacan por su amplitud y luminosidad gracias a su reconfiguración en torno al nuevo núcleo central, flexibilizando el uso de los espacios y las circulaciones e incorporando los nuevos paradigmas de trabajo colaborativo.

photo_credit ERGØN & WØLF - Creative Studio
ERGØN & WØLF - Creative Studio

La morfología del proyecto crea amplios espacios exteriores en la cubierta del podio y de la torre con áreas verdes y una plaza acompañada de diversas comodidades orientadas a los usuarios. El programa cuenta además con un centro que ofrece áreas de fitness y de descanso. La planta ático, con vistas a 360º a toda la ciudad, está rodeada de especies vegetales y está protegida por una pérgola fotovoltaica. El juego de volúmenes enfatiza el carácter vertical e icónico de la torre. El diseño es dinamizado por un sistema de terrazas a doble altura que van rotando a medida que la torre gana niveles, conectando las oficinas con espacios exteriores donde encontramos abundante vegetación, respondiendo a los parámetros del diseño biofílico.

La imagen del edificio es reconocible por el uso de costillas metálicas que formarán parte del nuevo muro cortina de fachada y el empleo de vidrios curvos en esquina para un diálogo más amable con las otras torres del ámbito. Para la propuesta, se han elegido tres materiales: metal, madera y vidrio buscando un equilibrio cromático y sensitivo que refuerza la sobriedad y contemporaneidad del conjunto del diseño. La torre de 14 pisos, visible desde las vías del tren y la autovía de acceso sur a la ciudad, servirá como una puerta de entrada urbana en el corazón de Madrid, que se convertirá en un nuevo punto de referencia para el creciente horizonte de la zona.

photo_credit ERGØN & WØLF - Creative Studio
ERGØN & WØLF - Creative Studio

Equipo:
Oficina de Arquitectura: GCA Architects
Partner: Francisco de Paz, Juan Riveiro
Project Leader: Juan Riveiro
Renders Créditos: ERGØN & WØLF - Creative Studio
Cliente: Ardian Jeasure S.L.U.
Project Management: Hill International
Ingeniería estructural: BAC Engeneering
Ingeniería instalaciones: ATEI Ingenieros
Consultores fachada: ENAR Consultores
Paisajismo: Herbanova
Consultores Leed: Deerns

Caption
Caption
Caption
Comparta o Agregue Office Tower in Méndez Álvaro a sus Colecciones