La Rua de Pinto Bessa, situada en el extremo oriental de la ciudad de Oporto, fue proyectada a finales del siglo XIX como vía estructurante que pudiera conectar la ciudad consolidada con la nueva estación principal de la ciudad, Campanhã. Debido a su importancia, su generoso perfil aspiraba a la construcción y densificación en altura de ambos frentes.

Este bloque de viviendas pretende cumplir esta intención urbanística. Ocupando una parcela retranqueada de la calle, se extiende en toda su longitud, aprovechando la altura definida por los edificios visibles y creando una nueva métrica de fachada que respeta la proporción vertical de los edificios circundantes.

El edificio tiene un diseño crudo y honesto que resalta su propia estructura, entrelazada con cristales que pretenden maximizar la entrada de luz y ampliar las posibilidades de ocupación interior. En última instancia, lo que se diseña puede considerarse principalmente el marco del edificio para el que se propone un diseño interior -que puede modificarse-.

Las fachadas reaccionan al entorno y a la luz del sol. Al norte, frente a la Rua de Pinto Bessa, hay un entramado estructural de hormigón visto sobre una base de hormigón bruñido. La planta superior constituye la excepción y la transición entre los edificios vecinos. En el lado sur -que da al patio- se yuxtaponen grandes ventanales acristalados que permiten la entrada de luz solar con una estructura metálica que une las barandillas de profundidad variable.

Estas barandillas, que amplían generosamente el espacio habitable hacia el exterior, crean un juego expresivo que maximiza la ganancia solar del espacio exterior y controla la exposición al sol de los espacios interiores.

En las 7 plantas, existe la posibilidad de albergar 17 pisos, 3 en cada planta estándar, con dos excepciones que son los límites inferior y superior del edificio. La disposición interior asociada a la retícula estructural se considera efímera, ofreciendo al edificio la posibilidad de adaptarse a nuevas configuraciones futuras.



Materiales utilizados:
1. Flooring: Wood, Castro Woods
Ceramics, TopCer
2. Windows: Anicolor
3. Wall ceramics: Primus Vitoria
4. Faucets: W7
5. Sanitary ware: Sanitana