Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Pizzeria Nolita
Ivan Feliciano

Pizzeria Nolita

Applied products
View all applied products

En el aspecto formal, se pretende una integración con la imagen urbana característica del Pueblo Mágico de Metepec. La fachada, observable desde Paseo San Isidro y calle General Anaya, presenta un revestimiento de ladrillo artesanal de barro rojo recocido dispuesto en formatos cuadriculares y orientados ortogonalmente, donde la utilización del ladrillo de barro no solo sirve como un tributo al patrimonio material de la región, si no que también la disposición de los mismos resaltan la precisión técnica, creando una integración armónica y su habilidad para evocar un material rico en herencia arquitectónica pero que ha sido desplazado en beneficio de otros materiales industrializados. 

La elección del ladrillo artesanal como el material principal no solo rinde homenaje al patrimonio material de Metepec, sino que también establece un vínculo cultural y contextual con su entorno, creando una fachada que no solo se integra sin esfuerzo en el contexto urbano, sino que también resalta por su singularidad y autenticidad.

La propuesta volumétrica exhibe una disposición piramidal de tres cuerpos. En la base, un plano horizontal crea el estacionamiento, mientras que un segundo cuerpo vertical actúa como límite entre interior y exterior; dentro de este espacio intermedio, se erige un tercer cuerpo de mayor altura que alberga el restaurante.

Esta elección formal no solo demuestra una sensibilidad hacia la tradición local, sino que también representa una interpretación contemporánea de la estructura piramidal clásica. La disposición de los cuerpos arquitectónicos revela una atención a la jerarquía espacial y al equilibrio visual, ofreciendo una experiencia visual intrigante desde múltiples ángulos de observación.

Mediante la renovación del espacio que anteriormente albergaba una cadena de mini supermercados cuyo sistema constructivo se optimizo, preservando elementos significativos y añadiendo nuevas capas de diseño, se reorganizo el espacio en tres zonas fundamentales: comensales, cocina y servicios. 

La entrada principal, ubicada al oriente frente a la calle General Anaya, guía a los visitantes a través de una jardinera que rodea el área de comensales, proporcionando luz natural y una atmósfera que ofrece una transición armoniosa hacia el interior del restaurante proponiendo el levantamiento de muros divisorios que separan tanto física como visualmente del exterior logrando un espacio calmo al interior. El área de comensales, incorpora zonas semiprivadas en forma de "U" y mesas rectangulares distribuidas que se interconectan visualmente y cuya disposición logra pasillos internos, que sirven como rutas fluidas para los clientes y el personal.

Los aspectos prácticos del diseño también se han cuidado meticulosamente. Las áreas de servicio se lograron tomando en cuenta el bienestar del personal, contemplando espacios funcionales e independientes que delimitan las labores del personal, así como los espacios destinados para el almacenamiento y la producción de alimentos. 

Esta obra arquitectónica es la reinterpretación cuidadosa de un espacio comercial donde se subraya la capacidad de la arquitectura contemporánea para transformar entornos preexistentes en lugares funcionales y estéticamente gratificantes.

Project credits

Arquitectos

Product spec sheet

Fabricantes
DIAMOND® VENEER BASE... Drywall Suspension S... by USG Corporation
Fabricantes
Fabricantes
One SL by Sonos

Project data

Nombre del proyecto en inglés
Pizzeria Nolita
Año Del Proyecto
2023
Categoría
Restaurantes
Comparta o Agregue Pizzeria Nolita a sus Colecciones