Scuola dei Desideri Mario Silvestri (Escuela De Los Deseos)

Scuola dei Desideri Mario Silvestri
Walter Vecchio

Scuola dei Desideri Mario Silvestri (Escuela De Los Deseos)

El nuevo complejo escolar, diseñado por

 MCA – Mario Cucinella Architects y LAP architettura,

donde la educación y la innovación dialogan sinérgicamente con el medio ambiente.

La cubierta ajardinada es un ejemplo de arquitectura bioclimática

Una escuela innovadora que dialoga con su entorno y está diseñada según los deseos de los niños. El viernes 31 de mayo se inauguró la Scuola dei DesideriMario Silvestri(Escuela de los Deseos Mario Silvestri) en Pacentro, un pueblo situado en la provincia de L'Aquila y una de las localidades más afectadas por el terremoto que asoló los Abruzos -región del centro de Italia- en 2009. El proyecto requirió una inversión total de 1,7 millones de euros y se financió con los fondos asignados tras el seísmo por el plan “Scuola d’Abruzzo – Il Futuro in Sicurezza”.

El complejo escolar, situado en el corazón del Parque de la Maiella, Geoparque UNESCO, funcionará como escuela integral (primaria y secundaria) y centro cívico a partir del próximo mes de septiembre.

El nuevo edificio es el resultado de un proceso de diseño participativo, en el que intervinieron los estudios MCA - Mario Cucinella Architects y LAP architettura, las asociaciones Viviamolaq, ActionAid e INDIRE (Instituto Nacional de Documentación, Innovación e Investigación Educativa), la comunidad y, sobre todo, los alumnos, que pudieron aportar su propia contribución a la hora de esbozar las características de su “Escuela de los Deseos”.

photo_credit Walter Vecchio
Walter Vecchio

Una arquitectura comunitaria al servicio de los deseos de los niños y en diálogo con el entorno
El proyecto de la Scuola dei Desideri Mario Silvestri (Escuela de los Deseos Mario Silvestri) nace para revitalizar el territorio de Pacentro, localidad afectada por una progresiva despoblación a lo largo de los años y tras los daños causados por el terremoto de 2009. El nuevo complejo escolar es, por tanto, seguro, sostenible, innovador y está diseñado de acuerdo con la teoría dellearning landscape, según la cual el espacio es en sí mismo un educador, ya que influye en las esferas cognitiva, social y afectiva de cada alumno.

La arquitectura se convierte en portadora de una nueva concepción de la escuela como lugar de encuentro, yde intercambio de ideas, pero también como espacio de excelencia y vehículo de una cultura del cambio. De ahí la idea de una gran plaza cubierta de 15 metros, colorida, luminosa y adaptable a los diferentes usos de la vida escolar y urbana, capaz de acoger y proteger sin hacer distinciones sociales y poniendo a todos en relación continua con los demás y con el paisaje circundante. Todos los espacios educativos se desarrollan en torno al ágora central y están definidos por grandes muros curvos, transparentes y correderos que los hacen muy flexibles y “remodulables” en función de las necesidades diarias de la vida escolar. Además, los interiores están diseñados para dialogar constantemente con el mundo exterior gracias a la presencia de grandes ventanales continuos con vistas al paisaje circundante de los Apeninos.

photo_credit Walter Vecchio
Walter Vecchio

El elemento distintivo del nuevo edificio escolar es la cubierta: un techo ajardinado discoidal cubierto de vegetación resistente a las tensiones bióticas y abióticas y concebida según los principios del diseño bioclimático, para tamizar las fuertes radiaciones del verano y dejar penetrar aquellas útiles para la calefacción interior durante el período invernal. Por otra parte, los numerosos lucernarios presentes evocan la idea del «cielo estrellado» y responden así al deseo expresado por los niños de Pacentro de poder ver la bóveda celeste desde el interior de su escuela. En el exterior, el edificio está parcialmente oculto del suelo por una “duna” artificial que lo rodea como un anillo, protegiéndolo del viento y revelándolo gradualmente a la vista de quienes se acercan por el camino de acceso.

Declaración de Mario Cucinella, Fundador y Design Director de MCA - Mario Cucinella Architects: “Proyectar una escuela a la medida de los deseos de los niños y de la comunidad significa ocuparse de todo un territorio, dialogar y escuchar para crear un lugar capaz de interpretar diferentes aspiraciones. La arquitectura tiene un papel social, en la medida en que educa e influye en el aprendizaje y las relaciones: dar a las nuevas generaciones una escuela bella, segura, innovadora y pensada para y con ellos significa, por tanto, ayudar a los más pequeños a caminar hacia el futuro, ofreciéndoles entornos para vivir, en los que puedan experimentar, descubrirse y reconocerse”.

photo_credit Walter Vecchio
Walter Vecchio

Declaración del arquitecto Daniel Caramanico, cofundador de LAP architettura:Scuola dei Desideri Mario Silvestri (Escuela de los Deseos Mario Silvestri) es un ejemplo de cómo un proyecto que involucra a niños, padres, profesores y, en general, a la comunidad, se moldea de forma autónoma a partir de sus ideas, sus esperanzas. Para nosotros fue una escuela en el sentido más amplio, donde aprendimos y aplicamos los principios del diseño participativo y sostenible. El resultado es un edificio que se integra armónicamente en el paisaje del Parque Nacional de Maiella, Geoparque de la UNESCO, y es, por tanto, ecológico y futurista. La escuela soñada que se hace realidad”.

Declaración de Guido Angelilli, Alcalde de Pacentro: “Tras el terremoto que asoló los Abruzos, la necesidad de un lugar lo más seguro posible fue la urgencia automática de nuestra administración. Por eso quisimos firmemente una nueva escuela. Y lo que hoy realizamos es un proyecto ambicioso que recompensa el trabajo incesante que hemos llevado a cabo en los últimos años. Estamos orgullosos de entregar a nuestro pueblo una escuela que está a la vanguardia en el mundo, señal inequívoca de nuestro apoyo convencido al sistema escolar, al que reconocemos un papel fundamental en la educación de las jóvenes generaciones”.

photo_credit Walter Vecchio
Walter Vecchio

Equipo:
Cliente: Municipio de Pacentro
Proyecto: MCA - Mario Cucinella Architects y LAP architettura (anteproyecto y proyecto final); DunamisArchitettura (planos de trabajo, especificaciones y documentos de construcción)

Grupo de proyecto
MCA – Mario Cucinella Arquitectos
Arquitectura LAP: Daniel Caramanico, Federico Sorgi, Simone Esposito, Mauro D'Angelo, Stefano Mont Girbes, Matteo De Marco, Andrea Ciammetti

Consultores
Diseño estructural: Giovanni Accili
Diseño de servicios: Marco Santangelo, Rino Antonelli
Talleres de Participación: ActionAid, Viviamolaq
Visuales: MCA Visual, arquitectura LAP, Dunamis
Fotografía: Walter Vecchio

photo_credit LAP architettura
LAP architettura
photo_credit MCA
MCA
photo_credit LAP architettura
LAP architettura
Comparta o Agregue Scuola dei Desideri Mario Silvestri a sus Colecciones