La remodelación del Estadio Santiago Bernabéu

The remodelling of Santiago Bernabéu Stadium
Miguel de Guzmán

La remodelación del Estadio Santiago Bernabéu

La remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, contadapor L35 Architects

  • Cerca de su finalización, el estudio español repasael proceso de creación del proyecto que ha transformado la casa del Real Madrid, y su relación con la ciudad.
  • El nuevo enfoque hacia la diversificación de usos del estadio se nutre de la amplia experiencia que el equipo español tiene en la tipología deusos mixtos.
  • L35 Architects ha trabajadoel proyecto de remodelaciónen colaboración conGMP y Ribas & Ribas.

La redefinición de un símbolo: El Bernabéu es mucho más que un estadio 
La mayorparte de los grandes estadios del mundo están construidos en las afueras, entre autopistas y amplios aparcamientos. El Santiago Bernabéu es una excepción ya que se encuentra en el corazón de la ciudad, pegado a la principal arteria de Madrid, dominando desde 1947un tejido urbano cada vez más denso. A pesar de su difícil inserción, el estadio se ha convertido enun poderoso símbolode la ciudady es parte de lamemoria colectiva global.

photo_credit Miguel de Guzmán
Miguel de Guzmán
photo_credit Miguel de Guzmán
Miguel de Guzmán

Tras numerosas reformas para su ampliación y modernización,la actual remodelación dio comienzo en 2012, cuando el equipo formado por L35 Architects en colaboración conGMP y Ribas & Ribasganó el concurso convocado por el Real Madridante otros grandes estudios internacionales.

El proyecto ganador enfocó los retos del encargo como la oportunidad de transformar no solo el propio edificio sino su relación con los usuarios, el barrio y la ciudad. Así, se proponía redefinir los equilibrios entre el edificio, las calles y plazas, redibujar los recorridos peatonales e integrar adecuadamente las distintas actividades desde deportiva,comercial, de ocio y estancial hasta la de destino sociocultural capaz de atraer millones de visitantes cada año.

“Nuestro reto como arquitectos ha sido el de remodelar un edificio monumental y conseguir una imagen memorable para el club y la ciudad, resolviendo todos los retos funcionales y que a su vez contribuya a ordenar el entorno aportando calidad y valores urbanos”, destaca Tristán López - Chicheri, CEO-Senior Partnerde L35 Architects.

Expertos en usos mixtos, L35 Architects ha encajado con soltura el nuevo enfoque del Real Madrid hacia la diversificación de usos del estadio.Su receta, se ha aplicadoen otras infraestructuras deportivas como el Estadio Simón Bolívar en La Paz o el complejo deportivo-cultural de ElCampín en Bogotá,incorporando actividades de ocio, culturales y comerciales, buscando la máxima integración en el entorno inmediato y en la vida de la ciudad.

photo_credit Miguel de Guzmán
Miguel de Guzmán
photo_credit Miguel de Guzmán
Miguel de Guzmán

“El propósito de nuestra propuesta es que el estadio debafuncionar 365 días del año, estar activo 24/7 ysuperar el esquema de la caja vacía los días de no partido, especialmente en el entorno urbano. Un estadio esmucho más que una sucesión de partidos”. – apunta Alejandro Barca, socio director de proyectos en L35 Architects.

Uno de los objetivos de la propuesta era otorgar al estadio un acceso publico ya que tenía 57 puertas, pero ninguna entrada.El diseño de la entrada bajo el gran vuelo hacia el Paseo de la Castellana proporciona una cara y una entrada pública desde la ciudad: el gran lobby del Estadio Santiago Bernabéu. Esta solución arquitectónica resuelve la ausencia de una entrada principal previa al proyecto de remodelación, otorgando al estadio una presencia icónica que establece un fuerte vínculo con la ciudad y sus habitantes, representando el contacto inmediato con la vida urbana.

En el lado Oeste, de cara a la Plaza de los Sagrados Corazones, se provoca el otro acceso principal del estadio. Este espacio, anteriormente edificado,se devuelve a la ciudad creando una plaza ligeramente deprimida que permite generaruna nueva fachada, un nivel por debajo del estadio,destinada íntegramente auso público,dando acceso al museo y zonas comerciales.

photo_credit Miguel de Guzmán
Miguel de Guzmán
photo_credit Miguel de Guzmán
Miguel de Guzmán

Al bajar el nivel de la plaza, se solucionaronlas entradas subterráneas a vehículos mediante unos montículos que tienen una triple función:disimular las rampas de acceso, ocultar las chimeneas de ventilación entre la vegetación y generar un muro verde que recoge el espacio libre central de la plaza transformándolo en unnuevoespacio públicoprotegido del tráfico y que se puede destinar también a eventos o como lugar de reunión de losfans antes de un partido.

La diversificación de usos se acompaña con una mejora radical de la operatividad del estadio. Tal y como se encuentra encajonado en la ciudad, el servicio del Bernabéu se hacía desde la calle en diferentes puntos de acceso. El nuevo circuito logístico resuelve el servicio mediante una galería enhebrada entre las cimentaciones existentes, incluso salvando el recorrido ferroviario que pasa por debajo del estadio. Esta operación permite conectar de forma segregada y más eficiente las circulaciones de carácter logístico y operativo del estadio, además de liberar el espacio público previamente utilizado para las labores de carga y descarga.

photo_credit Cesar Cubas Knott
Cesar Cubas Knott
photo_credit Cesar Cubas Knott
Cesar Cubas Knott

Una nueva fachada permeable y cambiante
El principal objetivo de la propuesta fue dotar al estadio de una fachada flexible y cambiante que reflejara los valores del deporte: una fachada dinámica. De tal manera que a medida que el transeúnte la rodea va cambiando y genera zonas cubiertas y cambiantes en escala. Un sistema de envolvente flexible, que pudiera adaptarse a todas las variables que se integrarían al proyecto a medida que avanzara. Además,desde los primeros croquispara el concepto de remodelación, la intención era reajustar la masividad deledificio a la escala de la ciudad. Había que responder al encargo del Real Madrid que requería crear una imagen memorable para el Bernabéu, un nuevo icono.

“La geometría asimétrica y fluidade la nueva fachada fue una decisión temprana y muy meditada. A punto de presentar un concepto más canónico, seguíamos dándole vueltas para que cumpliera con los objetivos que queríamos alcanzar.Junto a Ernesto Klingenberg dibujamosvarios croquis, buscando una envolvente que tuviera una identidad reconocible y que fuera flexible para poder acomodar tanto el estadio existente como los usos futuros.Uno de estos croquis espontáneos fue la génesis de la idea del Nuevo Santiago Bernabéu.”, recuerda Tristán López - Chicheri, CEO-Senior partner de L35 Architects.

photo_credit Miguel de Guzmán
Miguel de Guzmán
photo_credit Real Madrid
Real Madrid

Siendo singular, la geometría de la nueva envolvente no es casual. Sus superficies curvadas reflejan la luz de manera cambiante; sus suaves aristas curvas expresan dinamismo. Pero la disposición de estas curvas y los quiebros que producen en la fachadainfluyen en la percepción del edificio a nivel de peatón, de tal forma que el volumen se retrasa cuando el ancho de calle obliga a una vista cercana, y expandiéndose cuando, aprovechando la distancia y la perspectiva, el estadio necesita dominar y organizar visualmente su entorno. Al mismo tiempo, la forma de la envolvente se amolda a las necesidades del nuevo programa, creciendo o retrayéndose sin perder su unidad o su carácter.

La envolvente no se concibe como una armadura hermética, sino como una piel de acero ligera y permeable, que mediante la parametrización de sus lamas abre huecos que permiten la entrada de luz y aire, necesario para garantizar la ventilación natural requerida para el funcionamiento de las galerías exteriores. Esta condición semiabierta permiteque se insinúe un interior, manifestándose con mayor claridad durante las noches de eventos, cuando el estadio está encendido y se manifiesta protagonista a través de la piel metálica. Durante el resto del tiempo, se busca mimetizar al estadio con su entorno, al tratar la fachada cómo un sutil espejo que recoge la actividad cambiante de la ciudad. Se busca la noble cualidad reflectante del acero que, con un tratamiento superficial específico, provoca ese característico reflejo cálido y difuminado a la fachada, junto con la curvatura y sinuosidad de las formas.

photo_credit Cesar Cubas Knott
Cesar Cubas Knott
photo_credit Cesar Cubas Knott
Cesar Cubas Knott

Equipo:
Cliente: Real Madrid
Propietario: Real Madrid.
Arquitecto:L35 Arquitectos 

Equipo de arquitectos L35:
• CEO-socio senior: Tristán López-Chicheri
• Coordinador del proyecto: Alejandro Lorca
• Socios responsables del diseño: Ernesto Klingenberg, Alejandro Barca, 
• Responsables del equipo: Raquel Pérez Diego Blasco Sáenz Messia, Guillermo Gusó
• Equipo de diseño: Concha Salguero, Hendrik Hiddemann, Hugo Martínez, Rafael Ortiz de Solórzano, Diego Fierro, Marta Gómez, Laura Fernández, Marta Canto, Andrés Rebuelta, Gerardo Martínez, Borja Fernandez-Del Vallado, Ana Helena Fernandes, Stefano Melgrati, Jorge Romera , Bosco Pita, Pablo García, Paulo Romero, Sergio Sanz, María Pérez, Roberto Ráez, Iván López-Chicheri, Yanis Amasri, Marco Silva, Almudena Blanco.

En colaboración con: GMP y Ribas & Ribas
• Equipo GMP: Markus Pfisterer, Martin Glass
• Ribas y Equipo Ribas: José Ribas, Adriana Ribas

Empresa constructora: FCC (contratista principal)
Responsable del proyecto: Bovis
Aparejador de edificios: AYESA
Ingeniería: INES Ingenieros (Concepto y diseño estructural); SBP (Concepto y diseño estructural de techos) 
Ingeniería MEP: Aguilera Ingeniería
Paisajismo: Porras La Casta Arquitectos
Otros consultores: Lichtvision (Iluminación); ARUP (Fachada); INASUS (Fachada); Modelical (BIM); VADA10 (Gestión de la Construcción); LAC Consultores de Estructuras (Ingeniería Estructural), LDC (Iluminación);
Fotografía: Miguel de Guzmán, Real Madrid
Crédito del boceto: L35 Architects

Caption
Caption
Caption

Project credits

Arquitectos
Arquitectos
Facade
Lighting
Building surveyor

Project data

Nombre del proyecto en inglés
The remodelling of Santiago Bernabéu Stadium
Año Del Proyecto
2024
Categoría
Estadios
Comparta o Agregue The remodelling of Santiago Bernabéu Stadium a sus Colecciones