Submit your project for Archello Awards 2025 now! Deadline 30 September 2025
Submit your project for Archello Awards 2025 now!
Deadline 30 September 2025
TATEL MADRID
Uxio Davila

TATEL MADRID

Applied products
View all applied products

Atmósfera de club clandestino, glamour de los años 30 y música en directo. Así es Tatel, un restaurante lleno de ritmo, con una identidad única. Situado en el número 36 del Paseo de la Castellana, se convertirá en una referencia en la restauración de la capital, tanto por su innovadora puesta en escena como por su carta.

 

El estudio de arquitectura e interiores ILMIODESIGN ha realizado la conceptualización y dirección creativa. El saber hacer de los italianos Michele Corbani y Andrea Spada, ha dado como resultado un espacio dinámico y elegante a partes iguales.

 

Vinculados con el proyecto desde sus inicios, ILMIODESIGN ha creado para este restaurante un look&feel totalmente diferente. Un traje a medida para el más ambicioso proyecto de los expertos en ocio y restauración Blue Marlin y Ushuaia. La unión de su expertise y knowhow lo consolidará como el mayor proyecto de exportación de gastronomía tradicional española.

 

En palabras de Michele Corbani, “Tatel ha sido un gran reto porque queríamos crear algo único. Un restaurante capaz de cambiar el modo de disfrutar, donde se puede vivir una experiencia nueva. Tatel está destinado a ser un icono de Madrid, con espíritu internacional”.

 

Concepto

 

Según el propio Michele Corbani, “la idea era crear un espacio con una aire totalmente nuevo para Madrid, inspirado en los clubes clandestinos de los años 30. En aquellos locales siempre pasaba algo diferente, por eso el espíritu de Tatel es tan dinámico; es un espectáculo único en si mismo”.

 

Con la idea de concebir el speak easy del siglo XXI, ILMIODESIGN ha realizado en Tatel un revisión contemporánea de los célebres clubes surgidos durante la época de la Ley Seca. Su inconfundible estilo fusiona la elegante estética de los años 30 y 50 con un twist muy actual.

 

Sofisticación y calidad crean un entorno rico y cálido, pero sin ostentación ni elementos superfluos. Tal y como apunta Andrea Spada, “en Tatel conviven en armonía los detalles artesanales, con memoria de una época pasada y el diseño contemporáneo. Para ello hemos creado muchas piezas en exclusiva para el espacio y las hemos combinado con otros iconos del diseño”.

 

Y, en este peculiar entorno, se integran sutiles guiños a la cultura española en forma de murales en los que revisitan de forma amable y actual lo más reconocible de nuestra idiosincrasia. Un espacio en el que los cinco sentidos se activan y la memoria revisa mil y una imágenes de los clubes que aparecen en los clásicos del cine negro sin encontrar nada igual.

 

El espacio

 

Dos son las claves espaciales que imprimen carácter al espacio. En primer lugar, la fluidez de su planteamiento en el que exterior e interior están plenamente integrados. Y, en segundo lugar, su distribución. Un ejercicio de arquitectura de interiores que aprovecha lo diáfano del espacio para convertirlo en un local donde desde cualquier rincón se tiene una vista panorámica de todo el Restaurante.

 

Esta singularidad realza una nueva forma de estar y compartir denominada “intimidad social”. En Tatel los clientes sentirán la privacidad de un espacio único sin que eso implique estar aislados ni recluidos. En el espacio Tatel, es la libertad quien marca diferencia con los antiguos clubes clandestinos.

 

Un estilo, cuatro atmósferas

 

Los 800 m2 del local se articulan en cuatro zonas intercomunicadas cuyo aspecto se sofistica sutilmente según nos vamos adentrando.

 

Partimos de la zona de acceso, concebida como un gran terraza cubierta, una veranda que se comunica con el Paseo de la Castellana mediante grandes ventanales. Comprende un mercado con productos gourmet y una zona de restauración desenfadada. El pavimento de adoquinado portugués que nos da la bienvenida continúa en buena parte del local unificando los espacios.

 

Acto seguido, accedemos a la zona de lounge bar con mesas altas, taburetes y sofás. Un lugar pensado para socializar y disfrutar de la experiencia Tatel de una forma más informal. La barra, con una longitud de 12 mts, realizada en zinc y mármol perlado es el alma de esta zona. Junto a ella, varios pódium móviles permitirán que los músicos se sitúen entre el público durante las actuaciones en directo.

 

Entre el bar y el restaurante a la carta se encuentra el icono de Tatel: la espectacular cabina redonda del DJ. Realizada en cobre sirve como división natural del espacio. Una escenario que permitirá a los DJ´s tener contacto 360º con el público.

 

Tras la cabina y elevada sobre tres peldaños, encontramos la zona de restauración. Enmarcada por dos grandes sofás capitoné gana en elegancia y distinción. A sus espaldas, un nivel más alto aún, se distribuyen los cinco privados Tatel. Cinco espacios creados con una identidad propia, en armonía con el resto de la decoración.

 

Cada uno de ellos con un carácter diferente en los que tener reuniones de trabajo o las celebraciones más exclusivas. Cinco espacios que van desde la librería más chic, con chimenea de mármol, hasta el privé clandestino con acceso exclusivo a través de la cocina.

 

La iluminación juega un papel fundamental en la ambientación del espacio. Concebida en clave baja genera una atmósfera íntima, con un original tono ambarino. Según Andrea Spada, “me gusta mucho el efecto que se produce cuando la luz natural del día penetra en el local y se va mezclando con la luz ámbar del interior. Según cae la noche, se crean una atmosfera única”. Controlada por un complejo sistema informático, se basa en la idea de mood lighting que permite crear diferentes matices según el momento del día.

 

Materiales

 

La variedad de materiales empleados por ILMIODESIGN en Tatel es tan rica como sorprendente. En palabras de los creadores "hemos fusionado metales, mármoles y piedras, con madera de nogal y vidrios estampados. El resultado: un sutil equilibrio y una atmósfera diferente que nos hace revivir la mágica época de los años treinta"

 

Los materiales pétreos merecen una mención especial. La elegancia y resistencia de estos materiales nos han llevado a conectar con una gran compañía, Grupo Cosentino, empresa global, familiar y española, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Grupo Cosentino nos ha permitido dar soluciones a todas las necesidades proyectuales a través de sus marcas Silestone® que incluye productos naturales como mármol, granito y pizarra, superficies preparadas a partir de piedras semipreciosas.

 

Tanto el mármol como las piedras naturales Scalea® y Prexury®, se reservan para encimeras y barras colocadas alrededor de los locales. Como señala Andrea Spada, "con ellas queríamos conseguir un efecto único donde se sientan los comensales. Hemos utilizado mármol emperador, perla, Marquina negro y piedras semipreciosas como el ónice y el Prexury® blanco. Deslizar la palma de la mano sobre sus superficies es una sensación especial, expresión de una naturalidad incomparable". En la cocina hemos utilizado para aplacados, campana y encimeras, superficies Silestone de colores Dreis y Helix. Silestone® tiene una gran belleza y excelentes cualidades técnicas como higiene, alta resistencia a manchas, impactos y arañazos, baja absorción de líquidos. Nuestra idea era crear un ambiente hogareño con las dimensiones y características de un espacio industrial. Cuando el cliente, desde la sala, mira a su alrededor, puede respirar la esencia de la antigua cocina de las abuelas.

 

Llama mucho la atención es el suelo de adoquín. En palabras de Michele Corbani, “hemos querido emplear los adoquines en tonos blanco y negro inspirados en las calzadas portuguesas. En concreto los de 5x5x5, de forma irregular. Además de ser un suelo muy estético nos permite romper la clásica barrera entre interior y exterior. Y hemos dado un paso más allá al emplearlo también en vertical, forrando paredes, zócalos altos y el frente de barra”.

 

Con los adoquines convive en el suelo de madera. Instalación pegada de tarima Mafi modelo Domino Vulcano, en Alerce, compuesta de bloques compactos de madera de testa(40*40mm), unidos a una red de parqué en losetas de 400*200*19 mm. Para el suelo del restaurante y de los privados, según Andrea Spada, “hemos elegido bloques compactos de madera de forma cuadrada, de 4x4 cm, traídos directamente desde Austria. La particularidad es que las vetas y las destonificaciones de la madera natural confieren al suelo una imagen distinta, homogénea pero, al mismo tiempo, heterogénea; lo que le confiere un fuerte impacto visual”.

 

Otra madera que tiene especial importancia en el proyecto es el nogal, según Michele Corbani, “es nuestra madera oscura favorita en ILMIODESIGN por su nobleza y veteado. Está considerada como la más selecta de entre las variedades duras de Estados Unidos. Con ella hemos realizado el gran botellero del bar y el mueble del mercado que da la bienvenida a quien entra en Tatel.

 

Por último, los metales también tienen cabida en Tatel, aportando su toque de glamour y clase. Lo más destacado es la atípica fusión que ILMIODESIGN hace del oro, el cobre o el zinc. Conviven mates y brillantes creando un peculiar juego de matices.

 

Todo un espectáculo 

 

El otro reto al que ILMIODESIGN tuvieron que hacer frente era crear un espacio polivalente y flexible que pudiera acoger las actuaciones previstas. Porque Tatel es mucho más que un templo gastronómico. Es, prácticamente, un escenario donde los comensales experimentan en primera fila cada performance, a la vez que degustan lo mejor de la cocina tradicional española.

 

Paredes con mucho arte

 

Otro aspecto a destacar en la decoración de Tatel es el interesante uso que se ha dado a los elementos artísticos, trascendiendo su mera función ornamental. Sus paredes de ladrillo visto y madera cuentan con una peculiar colección de murales realizados por el artista Labasse. En sus propias palabras: “he buscado traducir la esencia española a través de murales que representan desde las cosas más sencillas de la identidad española hasta los más reconocibles iconos culturales. Hay espacio para lo más humilde y lo más sofisticado. En este contexto nos reconocemos todos”. Sin duda, el broche de oro que confiere un carácter muy personal a este nuevo espacio creado por ILMIODESIGN.

Project credits

Diseñadores

Product spec sheet

Chair - Stool
Chair
Apelle P by MIDJ
DOMOTICS
Fabricantes
Armchair

Project data

Nombre del proyecto en inglés
TATEL MADRID
Diseñador
IlmioDESIGN
Año Del Proyecto
2015
Categoría
Restaurantes
Applied Products
Comparta o Agregue TATEL MADRID a sus Colecciones