Situada en la árida región desértica de Nokha, en Rajastán (India), la casa "Narsighar" es un majestuoso edificio de arenisca cuya construcción se basa en principios de planificación y arquitectura vernácula regional centenarios. Diseñada por el estudio de Mumbai Sanjay Puri Architects, la casa utiliza técnicas de ventilación tradicionales y naturales, como patios para facilitar la refrigeración pasiva, gruesos muros de piedra para combatir el calor excepcional y pantallas de piedra jali para ventilar el interior a la vez que lo bañan los rayos del sol.
Diseñada para satisfacer el deseo del cliente de alojar a cuatro generaciones familiares, esta impresionante vivienda residencial (con una superficie bruta aproximada de 3.345 metros cuadrados) cuenta con nueve dormitorios, una serie de espacios multifuncionales y zonas al aire libre (más del 40% de la casa son patios abiertos, espacios de circulación y patios cubiertos). En su conjunto, la casa puede percibirse como una composición de volúmenes articulados individualmente. Sanjay Puri Architects combinó cada espacio habitable con una zona exterior protegida, protegida con paneles de piedra perforada. "Además de reducir la ganancia de calor, estas pantallas también protegen los espacios interiores de las tormentas de arena habituales en la región", explica el estudio.
La casa Narsighar está construida con piedra arenisca de los alrededores. Su diseño combina los principios de la planificación tradicional con elementos de la arquitectura tradicional de Rajastán, como las típicas ventanas con arcos de varias hojas, pantallas de piedra con dibujos, elaboradas pérgolas de piedra, intrincadas incrustaciones y un meticuloso trabajo de tallado. El Rajastán cuenta con muchos artesanos especializados en carpintería, talla de piedra, incrustaciones de mármol, enlucido de cal y mucho más. Sus habilidades, junto con las de los trabajadores de las aldeas locales, ayudaron a construir toda la casa y a revivir muchas técnicas tradicionales. Además de la piedra arenisca, el mármol, la madera, el enlucido de cal y el mobiliario de la casa se adquirieron en Rajastán.
La entrada a la casa Narsighar comienza con un porche para coches que se abre a un patio soleado. Éste conduce a una arcada de piedra protegida, bordeada por abrevaderos y jardines que proporcionan refrigeración pasiva. Desde aquí, los residentes acceden a un vestíbulo con claraboya, un salón adyacente y una zona de estar abierta. Más allá, la casa se organiza en torno a un gran patio central. El patio se ventila de forma natural mediante claraboyas;
Sanjay Puri Architects incorporó una serie de volúmenes de distinto tamaño en todo el interior que actúan para definir una serie de espacios: el patio central se eleva hasta una altura de 12 metros, mientras que los patios norte y sur tienen 8 metros de altura; el salón principal tiene 6,5 metros de altura y la mayoría de las habitaciones restantes miden 4 metros de altura; los patios exteriores tienen 3,6 metros de altura. Todos los salones y dormitorios se abren a una zona exterior protegida, lo que crea volúmenes de transición entre el interior y el exterior que mitigan la ganancia de calor. Todos los espacios reciben luz solar indirecta, filtrada a través de arcos y jali de piedra que crean un maravilloso juego de luces y sombras.
Sanjay Puri Architects ha diseñado una casa en el contexto del clima, la ubicación y el patrimonio de la región: "Narsighar recupera los principios de planificación y la artesanía tradicionales de la India, creando una casa energéticamente eficiente construida para durar siglos y generaciones futuras", afirma el estudio.Situada en la árida región desértica de Nokha, en Rajastán (India), la casa "Narsighar" es un majestuoso edificio de arenisca cuya construcción se basa en principios de planificación y arquitectura vernácula regional centenarios. Diseñada por el estudio de Mumbai Sanjay Puri Architects, la casa utiliza técnicas de ventilación tradicionales y naturales, como patios para facilitar la refrigeración pasiva, gruesos muros de piedra para combatir el calor excepcional y pantallas de piedra jali para ventilar el interior a la vez que lo bañan los rayos del sol.
Diseñada para satisfacer el deseo del cliente de alojar a cuatro generaciones familiares, esta impresionante vivienda residencial (con una superficie bruta aproximada de 3.345 metros cuadrados) cuenta con nueve dormitorios, una serie de espacios multifuncionales y zonas al aire libre (más del 40% de la casa son patios abiertos, espacios de circulación y patios cubiertos). En su conjunto, la casa puede percibirse como una composición de volúmenes articulados individualmente. Sanjay Puri Architects combinó cada espacio habitable con una zona exterior protegida, protegida con paneles de piedra perforada. "Además de reducir la ganancia de calor, estas pantallas también protegen los espacios interiores de las tormentas de arena habituales en la región", explica el estudio.
La casa Narsighar está construida con piedra arenisca de los alrededores. Su diseño combina los principios de la planificación tradicional con elementos de la arquitectura tradicional de Rajastán, como las típicas ventanas con arcos de varias hojas, pantallas de piedra con dibujos, elaboradas pérgolas de piedra, intrincadas incrustaciones y un meticuloso trabajo de tallado. El Rajastán cuenta con muchos artesanos especializados en carpintería, talla de piedra, incrustaciones de mármol, enlucido de cal y mucho más. Sus habilidades, junto con las de los trabajadores de las aldeas locales, ayudaron a construir toda la casa y a revivir muchas técnicas tradicionales. Además de la piedra arenisca, el mármol, la madera, el enlucido de cal y el mobiliario de la casa se adquirieron en Rajastán.
La entrada a la casa Narsighar comienza con un porche para coches que se abre a un patio soleado. Éste conduce a una arcada de piedra protegida, bordeada por abrevaderos y jardines que proporcionan refrigeración pasiva. Desde aquí, los residentes acceden a un vestíbulo con claraboya, un salón adyacente y una zona de estar abierta. Más allá, la casa se organiza en torno a un gran patio central. El patio se ventila de forma natural mediante claraboyas;
Sanjay Puri Architects incorporó una serie de volúmenes de distinto tamaño en todo el interior que actúan para definir una serie de espacios: el patio central se eleva hasta una altura de 12 metros, mientras que los patios norte y sur tienen 8 metros de altura; el salón principal tiene 6,5 metros de altura y la mayoría de las habitaciones restantes miden 4 metros de altura; los patios exteriores tienen 3,6 metros de altura. Todos los salones y dormitorios se abren a una zona exterior protegida, lo que crea volúmenes de transición entre el interior y el exterior que mitigan la ganancia de calor. Todos los espacios reciben luz solar indirecta, filtrada a través de arcos y jali de piedra que crean un maravilloso juego de luces y sombras.
Sanjay Puri Architects ha diseñado una casa en el contexto del clima, la ubicación y el patrimonio de la región: "Narsighar recupera los principios de planificación y la artesanía tradicionales de la India, creando una casa energéticamente eficiente construida para durar siglos y generaciones futuras", afirma el estudio.