OMA completes adaptive reuse of former bakery in Detroit
Jason Keen

OMA finaliza la reutilización adaptativa de una antigua panadería en Detroit

2 sept. 2024  •  Noticias  •  By Gerard McGuickin

El estudio internacional de arquitectura y urbanismo OMA ha finalizado LANTERN, un proyecto de reutilización adaptable en Detroit. LANTERN, el primer proyecto de OMA en la ciudad, es un nuevo centro comunitario de uso mixto centrado en las artes y la educación. Está situado en Little Village, una parte del barrio de East Village de Detroit que pretende extender el renacimiento cultural de la ciudad más allá del centro.

photo_credit John D’Angelo
John D’Angelo
photo_credit Jason Keen
Jason Keen

Dirigido por Jason Long, socio de OMA Nueva York, LANTERN es la reutilización y renovación de una antigua panadería y almacén comercial en desuso, que fue sede de Blue Bird Baking Company desde 1929 hasta los años sesenta. El renovado y reconfigurado complejo de 2.072 metros cuadrados alberga ahora varias organizaciones y empresas.

En la planta baja Progressive Art Studio Collective o PASC (una organización sin ánimo de lucro que apoya a artistas con discapacidades de desarrollo y diferencias de salud mental), Signal-Return (una organización sin ánimo de lucro dedicada a preservar y enseñar la impresión tipográfica tradicional), una galería, una boutique, una cervecería, una cafetería y un patio. 

En la planta superior: tres estudios de artistas y la organización musical Assemble Sound.

photo_credit OMA
OMA
photo_credit OMA
OMA
photo_credit Jason Keen
Jason Keen

El solar se compone de tres estructuras conectadas, construidas en distintas épocas. El complejo original estaba en mal estado, lo que OMA aprovechó para transformar una zona en la que faltaban el tejado y la pared del fondo en un patio comunitario exterior de 186 metros cuadrados. El patio sirve de entrada principal y ofrece múltiples fachadas a todos los inquilinos. Los muros bajos de la rampa accesible del patio ofrecen un lugar para sentarse de forma informal. OMA utilizó un hormigón de color terracota ligeramente arenado, a juego con el ladrillo y las baldosas de terracota del edificio original.

photo_credit Jason Keen
Jason Keen
photo_credit OMA and Luxigon
OMA and Luxigon
photo_credit Jason Keen
Jason Keen

En el edificio norte, las puertas y ventanas estaban tapiadas. Como parte de la renovación, los estudios tienen ventanas operables que permiten la ventilación; las galerías tienen ventanas extruidas que actúan como vitrinas de arte; los espacios de producción aprovechan seis antiguas puertas de carga con tres nuevas ventanas y tres entradas que ofrecen posibilidades interiores-exteriores.

photo_credit OMA
OMA
photo_credit Jason Keen
Jason Keen
photo_credit John D’Angelo
John D’Angelo

En el edificio sur, una sólida extensión de unidades de mampostería de hormigón (CMU) planteaba más de un enigma. OMA optó por taladrar un artístico patrón de agujeros como alternativa a la inserción de una nueva composición de ventanas: «Se taladraron 1.353 agujeros en las paredes y se rellenaron con bloques de vidrio cilíndricos», explica el estudio. La luz y el movimiento se revelan a través de esta amplia extensión de pequeños agujeros, transformando el edificio en una linterna resplandeciente por la noche (de ahí el nombre).

Un tejado en diente de sierra sobre el edificio central añade un sutil perfil nuevo a su alzado.

photo_credit OMA
OMA
photo_credit Jason Keen
Jason Keen
photo_credit John D’Angelo
John D’Angelo

LANTERN es un proyecto de Library Street Collective, una galería de arte que apoya el renacimiento creativo de Detroit y conecta la ciudad con la comunidad artística internacional.