Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

18 viviendas sociales en Valenton

18 social housing units in Valenton
David Boureau

18 viviendas sociales en Valenton

Applied products
View all applied products

Patrimonio e integración

El proyecto se sitúa en el antiguo aparcamiento al aire libre de la urbanización Pré l'Arpent, ocupado principalmente por vehículos destrozados. Este complejo de viviendas, construido en 1974 por la agencia Andrault et Parat, consta de un edificio escalonado de tres plantas con un aparcamiento en la primera planta en su centro. Este edificio de gran calidad patrimonial es testigo de una época en la que estos arquitectos trataron de conciliar las cualidades de la vivienda colectiva y la vivienda individual a través de la vivienda intermedia. Diseñaron varias variantes a lo largo del territorio.

photo_credit David Boureau
David Boureau

Al igual que muchos propietarios de viviendas sociales, empujados por la escasez de suelo, Valophis habitat busca desarrollar su parque de viviendas mediante la densificación de los espacios abiertos de sus propiedades. En este caso, el encargo consiste en construir una nueva edificación de una veintena de viviendas contra el hastial de este edificio patrimonial, en la continuidad de la urbanización Pré l'Arpent.

photo_credit David Boureau
David Boureau

La elección de este diseño fue para evitar deliberadamente cualquier estrategia de mimetismo, o por el contrario de dualidad afirmada, que habría llevado en ambos casos a un proyecto debilitado del edificio existente. El método consistió, pues, en construir un volumen sencillo, con un vocabulario compatible y discreto, de gran sobriedad.

photo_credit David Boureau
David Boureau

Volumen y materialidad

Propusimos un volumen construido de tres niveles suspendidos de un vacío en la planta baja que alberga los aparcamientos. Para encontrarse con los estratos horizontales de las terrazas vecinas, el volumen presenta líneas horizontales marcadas por bandas. De nuevo en un espíritu de resonancia, el relleno de las fachadas entre estas líneas horizontales está compuesto por losas de hormigón blanco muy largas, que recuerdan al ladrillo vecino.

photo_credit David Boureau
David Boureau

En esta búsqueda de borrado, las aberturas son de idéntico tamaño y están dispuestas en una doble cuadrícula vertical y horizontal estrictamente regular.

El último nivel, fuertemente retranqueado, aligera y da al edificio una silueta horizontal. Un remate de hormigón, que intensifica el efecto de arco del conjunto, prolonga la fachada de este ático. Los materiales son crudos en la primera planta (hormigón y mampostería) y blancos en las plantas superiores.
Es esta sobriedad de materiales, colores y volúmenes, así como en la reinterpretación del vocabulario arquitectónico del edificio vecino -plantilla, expresión de la horizontalidad, vanos verticales, bimaterialidad de las fachadas actuales- lo que nos parece el homenaje necesario a la operación Andrault y Parat.

photo_credit David Boureau
David Boureau

Gestión del agua de lluvia

Para no afectar a la capa freática aflorante, se han dispuesto dos céspedes de retención hundidos, con mucha vegetación, a ambos lados del edificio. Crean un paisaje semihúmedo de alta calidad que es ecológicamente virtuoso y favorece el desarrollo de la biodiversidad.

El acceso a la sala desde la calle se realiza a través de un camino que atraviesa el jardín acuático.

Para hacer visible el curso natural del agua de lluvia, los balcones y las terrazas están equipados con barbacanas rectangulares en los bordes dotadas de cadenas que guían el agua de lluvia hacia los dos céspedes empotrados. 

Asimismo, el agua del tejado pasa por los conductos técnicos de los pisos, por la parte inferior del piso alto del aparcamiento, baja contra las publicaciones y acaba en canalones de hierro fundido que desaguan en los jardines de agua.

photo_credit David Boureau
David Boureau

Viviendas bioclimáticas

El confort de la vida se genera sobre todo por la precisa disposición bioclimática de los pisos. Así, en cada nivel, cuatro de cada cinco pisos tienen doble orientación o son pasantes. El único piso monoorientado está abierto al oeste. Los pisos de doble orientación están diseñados con salones de esquina prolongados por balcones. Los rellanos también están diseñados para la comodidad de la vida: un gran ventanal frente al ascensor lo convierte en un espacio luminoso y agradable para la conversación entre los residentes.

photo_credit David Boureau
David Boureau

Project credits

Product spec sheet

Fabricantes
Fabricantes
Fabricantes
Fabricantes
Fabricantes
Fabricantes

Project data

Nombre del proyecto en inglés
18 social housing units in Valenton
Año Del Proyecto
2021
Categoría
Vivienda Social
Primary Building Material
Concrete
Building Area
971 m2
Comparta o Agregue 18 social housing units in Valenton a sus Colecciones