El proyecto se ubica en un barrio de reciente creación en el extrarradio de Pamplona.
La parcela conforma una plaza con las edificaciones adyacentes. La normativa obliga a dos pastillas longitudinales de diferentes alturas: 2B+7+A hacia la calle, y 2B+4+A hacia la plaza. La normativa también impone hacia la plaza un porche de doble altura, que el proyecto resuelve mediante un pórtico de hormigón introduciendo una escala “institucional” al proyecto.


El conjunto residencial se resuelve con escasos medios económicos dado que contiene viviendas sociales - Protección Oficial-. La ordenación volumétrica se divide en 2 bloques longitudinales de diferentes alturas, dejando un patio central interior corrido donde se ubican las comunicaciones verticales y las conexiones a las viviendas. Las fachadas de las viviendas se resuelven mediante terrazas corridas en toda su longitud. Estos elementos exteriores corridos resuelven los tendederos, calderas, etc. mediante unos gestos mínimos que los camuflan dotando de ceirta vibración al conjunto.


El proyecto intenta simplificar al máximo la complejidad normativa mediante la utilización de, prácticamente, un único material, como es la chapa metálica perfilada.. Enfatizando, por tanto, la volumetría resultante a modo de volúmenes estruídos longitudinales. El color bronce provoca, frente a la rotundidad de la volumetría, una imagen cambiante que reacciona de diferentes modos según la soleamiento y al nubosidad, muy cambiante en estas latitudes.


Equipo:
Arquitectos Autores: Vaillo+Irigaray Architects - Antonio vaillo i Daniel, Juan Luis Irigaray Huarte, Yago Vaillo Usón
Equipo de Proyecto: Yago Fernandez
Equipo de Proyecto: Yago Fernandez, Javier Oyanarte, Javier Ruiz
Colaboradores asociados:
Eduardo Ozoidi - Estructura
Naven ingenieros - Ingeniería
Javier Escuchuri – Shystema - Aparejador
Client: Yboma
Photography: Rubén Perez Bescos


