El diseño de la casa se guía por planos que siguen la pendiente del terreno y organizan los espacios de la casa. Sus ambientes se distribuyen alrededor de un patio, lo que permite que la gente se reúna y socialice libremente. Vista desde la calle, la vegetación propuesta en el retranqueo frontal cubre la mayor parte de la casa, garantizando la privacidad y la comodidad de los usos orientados al oeste. Al entrar en la parcela, la casa se revela en forma de "U", con grandes espacios interiores y exteriores conectados por el patio.


La casa de una planta contenía todo el programa en una disposición de tres niveles, separados por 80 cm. En su parte más alta, cercana a la calle, se encuentran los espacios de servicio, como el garaje, el vestidor, la zona de servicio, el almacén, la barbacoa, la cocina, la despensa, el comedor y los aseos.


En el nivel intermedio se encuentran la sala de televisión/salón, la chimenea y la zona de la piscina. En el nivel inferior se encuentran la oficina y las cuatro suites con vistas a la vegetación de la parte trasera de la propiedad. Una rampa orientada al norte de la fábrica conecta los tres niveles internamente. Las losas de hormigón armado coladas in situ delimitan los taludes de la casa. El techo de 3 metros de altura y las ventanas entre los niveles del techo permiten una buena ventilación e iluminación natural.


Equipo:
Arquitecto: Obra Arquitetos
Fotógrafo: Nelson Kon
Arquitecto: João Paulo Daolio
Colaboradores: Thiago Natal Duarte, Bruna Akamine, Kawani Nishimura, Rafael Giacomo Gambale
Ingeniería: JC Saldanha
Paisajismo: Obra Arquitetos
Diseño de iluminación: Claudio Furtado
Interior: Obra Arquitetos
Electricidad e hidráulica: JPD Instalações Elétricas e Hidráulicas
Aire acondicionado: R. Vieira
Construcción: Truzzi Engenharia




