Este proyecto de renovacióninteriorteníacomoobjetivoampliar la sede de AllondaAmbiental, unaempresa de ingenieríaencargada de idearsolucionesmedioambientalessostenibles, que amenudoayuda en los esfuerzos de reconstruccióntras las tragediasnaturales. Ubicada en Alphaville, São Paulo, la oficina se sometió a su primera renovación en 2018 en sólouno de los pisosdeledificiodonde se encuentra la empresa. Recientemente, en 2021, la empresaamplió su espacio de oficinas a otra planta delmismoedificio. Allondaocupaahora 490 metroscuadrados en la 2ª planta y 600 metroscuadrados en la 7ª planta deledificio.


Estavez, el objetivo de nuestroproyecto de renovacióneran los dos pisos. En la 7ª planta, en la zona central de oficinas, se construyóuna zona de relajación y descompresión, con una sala de juegos y otracafetería, con un gran banco de madera de reforestación y unagran mesa de hormigón.


Los ascensores, los baños y las despensasestáncontenidos en espaciosabiertos en forma de caja, que se han pintado en colorgrafito, organizandovisualmente el espacio y delimitando las zonas de circulación de forma sencilla.

La iluminaciónrefuerza la sectorización de los ambientes: la zona de trabajo con luzdirecta y homogénea y el control deloscurecimientopor la luz en las zonas de trabajo, mientras que las zonas de estarestánmarcadaspor la luzindirecta y suave. Además de la diferencia de luminosidad, los contrastes lumínicos se acentúan en las zonas de descanso, creandoambientesmásacogedores y relajados, donde la luzdialoga con la arquitectura. Además, para mejorar el confort de la zona, se aplicó un suelo de listones de madera para absorber el sonido y el ruido, proporcionando confort acústico.

Otroobjetivodelproyectoeraminimizar el impacto en el medio ambiente: todas las mamparas de cristal, las puertas, los revestimientos de fibramineral, las moquetas y las persianasexistentes se reutilizaron y reubicaron, mientras que los tejidosutilizados para el mobiliario se obtuvieron de Eco Simple, que trabaja con residuos de la industriatextil. Los sistemas de iluminaciónestánequipados con componentes de bajomantenimiento y eficienciaenergética, y las lámparascolgantesdecorativasestánhechas de papelreciclado. Todos los residuos de la oficina se reciclan y se han instaladocompostadoreseléctricos para convertir los residuosorgánicos en abono, que se utiliza en las plantas de la oficina.

Las libreríasmetálicas autoportantes -con estantes de chapaplegada y tabiques de hierrorecubiertos de vidrioalambrado- dividentenuemente los espacios y dejanpasar la luznatural. Además, las estanterías son modulares y bastante fáciles de desmontar y trasladar, lo que permite la movilidad si la empresadeseacambiar de ubicación.

La vegetación es un factor clave en este proyecto: la abundancia de plantas aportaunasensación de naturaleza al espacio de trabajo, creandounaatmósferarelajante, propicia para la interaccióndelequipo, la creatividad y el bienestar.
Las plantas tropicales con diferentes texturas, formas y tonos de verde se integran en el mobiliario en unacomposiciónorgánica, y contribuyentanto al confort ambiental -aumentando el nivel de humedaddel aire y absorbiendo los contaminantes- como al visual.


