Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Amundsen | Ushuaia Building
MZM arquitectos

Amundsen | Ushuaia Building

El edificio Amundsen Ushuaia es un emprendimiento residencial con un fuerte compromiso con el contexto urbano y ambiental donde le toca operar. Las particularidades de su localización son las que definen su carácter y morfología.

El edificio se ubica en el extremo oeste de la ciudad, como remate del tejido urbano consolidado y la vez limitando lateralmente con el Parque Bicentenario. La fuerte pendiente que tiene la parcela es otra particular característica que define un sistema de escalas urbanas y circulaciones muy eficientes.

photo_credit MZM arquitectos
MZM arquitectos
photo_credit MZM arquitectos
MZM arquitectos

Cabe destacar que, siendo el edificio más alto de la ciudad de Ushuaia, el mismo da respuestas diferentes a las distintas situaciones urbanas. Por un lado, la escala barrial, donde el edificio se exhibe de planta baja y cuatro niveles, en sintonía con los bloques de vivienda colectiva aledaños que tienen esa misma altura. Por otro lado, el edificio da una respuesta clara a la escala urbana a nivel ciudad y sus vistas desde el Canal de Beagle, desde donde a arriban gran cantidad de cruceros con miles de visitantes. Desde este punto de vista, el edificio se exhibe ya como una estructura de escala urbana de diez niveles de líneas puras y sin ornamentos.

photo_credit MZM arquitectos
MZM arquitectos
photo_credit MZM arquitectos
MZM arquitectos

Es un edificio de diez niveles al cual se le accede por una de las plantas intermedias por la calle Gobernador Deloqui. De esta manera el edificio tiene un sistema circulatorio y de instalaciones baricéntrico, lo que lo hace muy eficiente.

En el sentido de la pendiente del terreno, se da el eje principal de composición que va desde la montaña hacia el Canal de Beagle, que es a donde se dirigen las visuales de los departamentos. Un tercio de los mismos miran hacia la montaña y dos tercios tienen vistas francas al Canal. Otro eje de composición importante es el transversal. Un Hall de múltiples alturas y las áreas comunes, dirigen sus visuales en este sentido, hacia el Parque Centenario, que es lindero al terreno.

photo_credit MZM arquitectos
MZM arquitectos
photo_credit MZM arquitectos
MZM arquitectos

Al tratarse de una zona sísmica, se optó por una robusta estructura de hormigón armado que buscara la máxima transparencia en el sentido del eje montaña – canal, para garantizar las visuales en ambos sentidos. Como resultante, las fachadas principales están conformadas por parrillas profundas y transparentes, que protegen las aberturas de la nieve y el viento. Sobre la fachada que da al canal se generan aleros de protección, mientras que la fachada que da a la montaña es más profunda y permite la configuración de balcones para esas unidades.

La estructura es la expresión de la arquitectura. Por este motivo se optó por complementar una gran estructura de hormigón a la vista con cerramientos de vidrio y madera. Lo mismo sucede en el interior del gran hall, donde la paleta de materiales hace foco en la lenga, que es la madera que podemos encontrar con facilidad en esta región.

photo_credit MZM arquitectos
MZM arquitectos
photo_credit MZM arquitectos
MZM arquitectos

Equipo:
Dirección de Proyecto y Construcción: MZM arquitectos
Autores: Maletti Zanel Maletti arquitectos + Ruiz Martínez & Asociados
Equipo: Alberto J. Maletti, Fernando Zanel, Lucas Maletti, Alfredo Ruiz Martínez
Créditos de las fotos: MZM arquitectos

Caption
Caption
Caption
Comparta o Agregue Amundsen | Ushuaia Building a sus Colecciones