BORGES 3647, de Cite Arquitetura (Brasil), explora la vista del emblemático "Cristo Redentor" de Río de Janeiro e imita el paisaje de la laguna Rodrigo de Freitas.
El edificio residencial se basó en una solución de implantación que genera vistas de calidad de la ciudad; utiliza mucho hormigón y vidrio, y sus diseños dialogan con el principio de respetar el contexto exterior.
El edificio Borges 3647, proyecto arquitectónico desarrollado por Cité Arquitetura, adoptó como premisas la valorización de las vistas de Río de Janeiro (Brasil) - desde algunos puntos es posible ver el "Cristo Redentor" - y la integración con el notable paisaje de la Laguna Rodrigo de Freitas, uno de los lugares de contemplación y ejercicio más apreciados de la ciudad.
El edificio se mimetiza con el paisaje y, al acercarse, los detalles son ricos. El diseño, visto desde el interior, está a la altura de la delicadeza de este proyecto, que se integra poderosamente desde los detalles. Las numerosas superficies de cristal hacen que la laguna esté muy cerca de la zona de estar.
En la búsqueda de vistas de calidad, además de la solución de implantación en la dirección exacta del 'Cristo Redentor', el proyecto ha buscado grandes vanos, en conexión visual con el paisaje circundante, compuesto también por generosas copas de los árboles de la calle, elementos utilizados para integrarse elegantemente con el entorno. Siempre en relación con el diálogo con el exterior, el edificio busca a través de sus detalles interpretar el Skyline de la Laguna, aprovechando los espacios llenos y vacíos para enmarcar las vistas, como grandes imágenes de la vida cotidiana. Destaca el uso de materiales discretos: además del vidrio, una primera capa que forma la fachada está compuesta por hormigón y placas metálicas perforadas, mientras que una segunda capa, la de los balcones, está formada por perfiles de madera con patrones asimétricos y variados.
En todas las vigas se ha utilizado hormigón visto, cementado para dar una textura que se asemeja a la del yeso fino. La balaustrada de aluminio, con su acabado de madera, y el gris perlado de los marcos forman el telón de fondo del conjunto, dándole cohesión. El corte de la balaustrada es un detalle especial, con las líneas que recorren toda la fachada hasta la matriz volumétrica y los detalles que la rematan.
El edificio residencial Borges 3647 tiene seis plantas y está compuesto por dos apartamentos en cada tipo de planta, uno de tres y otro de dos habitaciones. En los planos, la colocación de los baños y las cocinas está pensada para garantizar el mayor número posible de variaciones, respondiendo así a la necesidad de transformar la casa al gusto y las necesidades del habitante. Las unidades de la segunda planta tienen jardines privados, debido a la configuración de la planta de acceso, mientras que las unidades de la sexta planta tienen terrazas en la azotea con vistas panorámicas.
Este nuevo proyecto, así como los edificios Carmela Dutra e Lygia Reisen en Río de Janeiro, forman parte de Cité Design 360, donde Cité Arquitetura participa activamente en todas las fases del proyecto, desde los estudios de viabilidad hasta la creación del nombre de la empresa, el material publicitario y el proyecto ejecutivo.
Material utilizado :
1. Casa Blanca Coatings
2. GRUPO PARIS (Frames)
3. Nacional Madeiras (Marcenaria)
4. Portobello S.A.
5. FORÇA CARIOCA (Lighting)
6. Thyssenkrupp Elevators
7. Chaleur Brasil (Gas Barbecue)