Can Freixes. “Masia” in the Baix Empordà region
Aitor Estévez
Hoja De Especificaciones Del Producto

ElementoMarcaNombre Del Producto
Toilet Subway Villeroy & Boch AG
Shower tapsHansgrohe SE
Fireplace WhiteFoc Factory
Sink tap model TubsGrifería Rovira
Local handcrafetd clay paving tilesRajoleria Llensa

Hoja De Especificaciones Del Producto
Toilet Subway
Shower taps
Fireplace White
Sink tap model Tubs
Local handcrafetd clay paving tiles

Can Freixes. Masía en el Baix Empordà

Pepe Gascón Arquitectura como Arquitectos

Tradición, construcción vernácula y respeto por un estilo histórico

Una masía es una construcción rural, generalmente aislada y vinculada a explotaciones familiares y/o ganaderas. Están muy extendidas en el este de España y el sur de Francia desde hace muchos siglos.

photo_credit Aitor Estévez
Aitor Estévez

La disposición y el diseño de cada una de estas masías han sido lógicos -aunque han implicado cierto grado de improvisación- y han seguido un plan a medida basado en las necesidades de los habitantes, de modo que cada masía tiene ahora su propio carácter y personalidad.

photo_credit Aitor Estévez
Aitor Estévez

En cuanto a la construcción, destaca el uso generalizado de la piedra y la cerámica. En la mayoría de las masías, hay una bóveda de cañón en la planta baja (como aquí) para proteger las vigas de madera de los daños causados por la humedad de los establos.

Este proyecto está situado en el corazón de la comarca del Baix Empordà, rodeado de campos de cultivo de secano.

photo_credit Aitor Estévez
Aitor Estévez

La masía comparte muro con otra más grande, que antes formaban un solo edificio. En los años 80, se amplió de una forma no tradicional que distorsionó su imagen.

photo_credit Aitor Estévez
Aitor Estévez

Por ello, el primer punto de partida fue recuperar la esencia de la masía, conservando y realzando los pocos elementos originales (principalmente en la planta baja), al tiempo que se mejoraba en lo posible el aspecto de la ampliación, para que fuera más representativa del estilo con el que trabajamos.

photo_credit Aitor Estévez
Aitor Estévez

Para conseguirlo, se rebajó el nivel de la planta baja y se abrió hacia el terreno de detrás, se rellenó la bóveda de cañón, se enlucieron los techos abovedados -tras romper las bóvedas de cerámica que forman los forjados, se minimizó el impacto del uso de la piedra gris, ya que no es típica de la zona, se crearon nuevas aberturas en los muros exteriores, manteniendo cierto estilo vertical, y se creó un patio inglés en el lado que da a la calle, etc.

photo_credit Aitor Estévez
Aitor Estévez

Elementos recuperados como jambas y dinteles de piedra, azulejos hechos a mano, puertas, fregaderos, verjas, faroles, fuentes y mobiliario aparecen en todo el proyecto, reforzando la identidad de la masía, en un marco de colores ocres y texturas y materiales crudos.

Read story in EnglishFrançaisPortuguêsItaliano and Deutsch

Project Spotlight
Product Spotlight
Noticias