Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

Cardboard Box Factory

Cardboard Box Factory
Mariela Apollonio

Cardboard Box Factory

ARQUITECTURA QUE NO SE VE

“La Forma no es el fin de nuestro trabajo, solo el resultado. La Forma como fin, acaba en mero formalismo.”
Mies van der Rohe, 1923

En la era de la imagen, de la vertiginosa generación, edición, transmisión, comunicación y difusión  de imágenes podría ser conveniente recordar con El Principito que muchas cosas importantes, quizá las más importantes, no se ven: 
“- Lo esencial es invisible para los ojos."

photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio
photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio

Hay una base incontestable en la eficiencia de una fábrica de este tipo: disponer de un gran plano de trabajo. Un gran plano PLANO, despejado y ordenado es el fundamento de la eficacia del proceso: facilita la comunicación entre distintas máquinas rapidísimas que se alimentan de lo que produjo alguna de las anteriores. Fué el primer logro del proyecto. No se nota, pero antes no era así. (Como todos aquellos cables que cruzaban la propiedad: no los ves, pero antes tampoco era así.)

photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio
photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio

Una "Cardboard Box Factory" ES una enorme y velocísima impresora. Enorme, en escala y en cifras. Se alimenta de bobinas de papel, como nuestros plotters, pero de unos 2,5m de alto x 2,5 metros de diámetro; de unas 2,5 toneladas cada una. En la onduladora toma espesor, generando unos 250.000 M2 / dia de distintos cartones ondulados. Y si las máquinas previas los transformaban en unas 40.000 cajas / día, la nueva puede alcanzar las 20.000 cajas / hora.

photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio
photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio

Nuestra principal actuación se redujo a ORDENAR dónde deben estar las cosas, las personas y los flujos. Manteniendo y prolongando la estupenda RETICULA original de 25x10M. Eso tampoco se ve,  pero la rigidez del damero es lo que permite la flexibilidad del juego. Mantener el tablero de juego es lo que ha permitido mover con libertad las piezas durante diversas versiones del proyecto. Y lo que permitirá seguir haciéndolo en el futuro.

photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio
photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio

El proyecto estudió la ampliación de una fábrica en plena producción. La obra también. “Entre producción y construcción, prima producción”. Ese fue un lema de la propiedad que esclareció la solución ante los imaginables conflictos. De hecho, todo nuestro trabajo de proyecto y obra podría verse como una simple envoltura sobre la nueva gran máquina productora de cajas, delicadamente nivelada en el nuevo plano plano. Y, como en los dibujos de Saint-Exupéry, donde unos ven un sombrero, otros, un elefante.

photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio
photo_credit Mariela Apollonio
Mariela Apollonio

Equipo:

Arquitectos: ESTUDIO ALBERTO BURGOS, Javier Cortina, Teresa Carrau.

Promotor: TEMOCA.

Ingeniería: José Luis Sobes, José Luis Pérez.

Imagen: Gabriel Fabra

Constructor: Los Serranos. Infraestructuras Eiffage.

Estructuras: Martinez-Terres. Javier del Río.

Fotografía: Mariela Apolonio

Caption
Caption

Materiales Usados:

Carpintería: Technal.

Puertas metálicas: Novoferm Alsal

Caption
Caption

Product spec sheet

Joinery
Metal Doors

Project data

Nombre del proyecto en inglés
Cardboard Box Factory
Año Del Proyecto
2020
Categoría
Fábricas
Building Area
4300 m2
Comparta o Agregue Cardboard Box Factory a sus Colecciones