Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Casa no Minho
Fernando Guerra | FG+SG

Casa en el Miño

Applied products
View all applied products

El mayor reto en el desarrollo del proyecto fue la intención rectora de respetar y recuperar la memoria antigua del lugar, conciliándola con la intervención que debíamos realizar.

En el lugar había un edificio del siglo XVI que había sido alterado por sucesivos añadidos, realizados durante el siglo XX, sin ninguna importancia arquitectónica o histórica. En consecuencia, el primer paso fue identificar y recuperar los rastros originales de esta construcción.

En segundo lugar, condicionado por la intención de respetar la construcción original, la inserción del programa funcional necesario debe hacerse en volúmenes de nueva construcción, liberando el patrimonio histórico del lugar.

Por lo tanto, la composición final resultó en la articulación de tres volúmenes distintos:

El edificio original, que conserva su imagen y materialidad mediante la recuperación de los muros de piedra y sus elementos decorativos. Se aprovechó la singularidad de este edificio y su ubicación en el solar para destacar la entrada principal;

Un destacado volumen contemporáneo, en el que se ha desarrollado un nuevo conjunto de dormitorios en la planta superior, ha pretendido establecer una fuerte relación con la construcción primitiva respetando sus dimensiones, sin sobrepasarla volumétricamente, así como por su ubicación relativa, alineada, cercana, pero no superpuesta, y finalmente, recuperando el lenguaje de las trilladoras tradicionales de la zona, con una composición de fachada similar, donde antiguamente había un secadero de grano.

El tercer volumen pretende establecer la conexión volumétrica con el sur, de forma contenida, permitiendo la comprensión de este conjunto arquitectónico, integrando lo nuevo y lo antiguo.

Desde el punto de vista funcional, buscamos diseñar un espacio fluido, fácil de percibir, pero único y adaptado a su vocación de vivienda. Para ello, la diferenciación de los espacios estuvo marcada por diferentes alturas de suelo y techo, así como por la introducción de patios y momentos de luz cenital.

La intención de obtener un espacio fluido dictó la solución estructural integrada en la arquitectura, que consiste en tres grandes vigas que recorren toda la longitud del volumen sur. Esta solución permite la inexistencia de pilares en todos los espacios, materializando la experiencia deseada.

 

Material utilizado:
1 Deltalight - MINIGRID / 92720
2 Exporlux - OPTICAL LED Profiles
3 Cortizo - 4600 de Correr Elevável HI com RPT
4 JNF - RAW COPPER / IN.16.225.RCO
5 Sanindusa - URB.Y PLUS freestanding / 804600
6 Sanindusa - NEW ÍCONE / 5268801
7 Sanindusa - WCA / 111200
8 OFA - STILLO TUBIS / GCT7021VB24
9 Foursteel - STEEL ELEGANCE / ELG800E
10 Water Revolution - FLOW / T1.161.3F
11 Sanitop - TEUCO / 02850
12 Efapel - Espelho SIZA VIEIRA / 43910T
13 Represtor - SOMBROLL 475
14 Korado - Koraflex FK / 284U/314F
15 BMI Portugal - PIEMONTESA Envelhecida
16 Gosimat - ÚNICO DESIGN
17 Sika - SIKAGARD 700S
18 Baxi - ADRAPLNA
19 Mdesign - LUNA 1000 DV Diamond

Comparta o Agregue Casa no Minho a sus Colecciones