Después de realizar un exhaustivo levantamiento del terreno y comprender su topografía natural, orientación y contexto inmediato, procedimos a identificar y marcar los árboles más grandes e imponentes. Estos árboles ya conferían una personalidad distintiva al sitio, complementada por las piedras naturales, las cuales están incorporadas en el muro de piedra de la fachada principal, y por la tierra roja circundante.



Con toda esta información debidamente registrada, se iniciaron los primeros bosquejos. El concepto arquitectónico principal consistió en crear un patio central que albergara cuatro de los diez árboles que se conservarían. Este patio desempeñaría las funciones de terraza y eje distribuidor para los diferentes espacios y áreas de la vivienda.



Como resultado de la inclusión del patio central, la casa se dividió en dos bloques: el bloque oriental albergaría todos los espacios privados, mientras que el bloque occidental se destinaría a las zonas públicas en el primer nivel y a las áreas de servicio en el segundo nivel.



La vivienda se beneficia de un ambiente óptimo gracias al microclima generado por los árboles en los patios interiores y a la variación en las alturas, que oscilan entre 3,4 y 5 metros, según el uso de cada área. La planificación de una secuencia de patios permitió ubicar con precisión cada ventana, de manera que cada una tenga vistas específicas hacia un árbol, una terraza, un jardín o el cielo.



En el segundo nivel se encuentra una amplia terraza semi techada, ubicada entre los dos bloques de la casa. Esta disposición en el plano permite disfrutar de diversos enfoques visuales y de juegos de luz y sombra. Desde esta terraza, las vistas se extienden hacia el sur y el norte del terreno, sin invadir la privacidad de los vecinos ni la de los residentes de la vivienda.




Equipo (Diseño/Construcción): Arq. Julio Garrido – Arq. Silvana Perera – Arq. Abril Burgos – Arq. Leonardo Marrufo – Arq. José Luis Ojeda – Arq. Patricio Trava
Fotógrafo / Sitio web: Leo Espinosa / www.leoespinosa.com


