En un piso relativamente nuevo, nos dimos cuenta de que las pequeñas superficies de los distintos espacios se desperdiciaban en la circulación. Así, el objetivo principal de este proyecto era la búsqueda de luz natural y la integración de un espacio de oficinas en el eje principal de circulación.


La estrategia de intervención pretendía garantizar la claridad y la lógica en los distintos momentos de la vida. Por ello, creamos el espacio de la oficina que se traduce en un gabinete/biblioteca que permite las relaciones visuales y espaciales entre los programas. Pensamos que la comunicación entre la sala de estar y el nuevo despacho sería una ventaja para la experiencia diaria, proporcionando luz natural al espacio de circulación que es al mismo tiempo un despacho/almacén. A partir de este mueble, separamos el espacio social del privado con un simple gesto revelado por dos paneles deslizantes.

Teníamos tres objetivos:
- para crear una oficina en casa;
- para aumentar el espacio de almacenamiento; y
- para que la luz natural entre en el piso
¿Cuáles fueron los principales retos?
Establecer una relación entre la circulación interior y la limitación/uso del espacio.
¿Qué materiales ha elegido y por qué?
Un suelo de madera natural que contrasta con los muebles lacados en blanco. Estas opciones aportan serenidad al espacio a la vez que captan más luz natural.
El equipo:
Engenharia e Especialidades - MSC Engenharia e Construção - Eng. Miguel Santinho Costa, ing. Raúl Almeida







Material utilizado :
Flooring: Natural Wood
Doors: Lacquered MDF
Interior lighting: Flos – Mini Glo-ball, Louis Poulsen – PH5, OM Light - Linox
Interior furniture: Knoll
Bathroom furniture: Sanindusa – Urb.Y Plus
Bathroom faucets: Bruma - Leaf