¿Cuál era el objetivo?
En respuesta a un sitio largo y estrecho (50 pies de ancho x 166 pies de profundidad) en un pueblo, este proyecto explora la apertura entre los espacios interiores/exteriores utilizando un formato lineal. Un muro diagonal que va del suroeste al noreste divide el terreno en zonas "habitables" y "de jardín". El espacio interior utiliza la mayor anchura posible en el extremo occidental. El jardín trasero más grande está en el extremo oriental.

En contraste con una planta rectangular más convencional que se abre principalmente a la parte trasera, esta planta, con su pared diagonal, proporciona una apertura multidireccional a todos los espacios interiores. La pared diagonal guía un ritmo secuencial de cambio de escala, de lo grandioso a lo íntimo. En contraste con la pared diagonal del sur, con sus grandes aberturas, la pared del norte, con sus ventanas de tamaño mínimo, alberga funciones como armarios, gabinetes, espacios para conductos, estantes para exponer arte, cocina, lavandería y baño. Las puertas de bolsillo, dispuestas perpendicularmente en el lado norte, se deslizan para controlar la longitud de la pared diagonal, dividiendo el espacio para permitir diversos usos y niveles de privacidad. Las estanterías escalonadas siguen la escalera, conduciendo la mirada hacia los espacios superiores.

El proyecto utiliza la construcción SIP (panel estructural aislado), que proporciona un aislamiento superior y una envoltura impermeable. El tejado del cobertizo está inclinado hacia el sur para acomodar una futura instalación de paneles solares. Para minimizar el volumen del edificio, la cubierta desciende en diagonal en los extremos este y oeste. Como los paneles vienen cortados de fábrica y biselados, la construcción SIP es apropiada para este tejado de una sola vertiente con sus delicados ángulos, tanto en planta como en sección.

¿Cuáles fueron los principales retos?
Sitio estrecho, largo y en pendiente con árboles en un pueblo costero histórico.
¿Qué materiales eligió y por qué?
Estructura: SIP para un mejor rendimiento térmico, así como para simplificar las juntas de los muros y las cubiertas de varias esquinas.
Exterior: Tejas de cedro, teñidas previamente de color gris semitranslúcido para que encajen con el contexto del pueblo, con revestimiento de madera natural de cedro (enfoscado) en los nichos que resaltan las zonas de bolsillo.
Pared interior: GWB simplemente pintada de blanco para el espacio abstracto, con colores de mosaico de vidrio para las superficies específicas de las identidades de los lugares.
Suelo interior: Suelo de bambú, seleccionado por el propietario.
Equipo:
Socio: Glynis Berry
Contratista: Chris Kyprianou









Materiales utilizados:
1. Facade cladding: Cedar shingles, semi translucent gray pre-stained
2. Flooring: Bamboo Flooring, Morning Star Bamboo Floors
3. Doors: Wood hinged glass doors: Simpson
4. Windows:
Awnings, casements, and Flexiframes, including Patio doors,
Andersen 400 Hurricane rated
5. Roofing: Asphalt shingles, GAF
6. Interior lighting: Wall sconce, ceiling recessed, mono-point, fluorescent surface mount, by WAC, Electrix, Delray, Itre
7. Interior furniture: Built-in, formaldehyde freeYellow Pine Plywood, stained, by Concepts in wood of CNY, Inc.
8. SIP: Winter Panel
Attached Greenhouse roof and walls: Polycarbonate twin wall, supplied by Sundance Supply