El Valle Encantado es un proyecto de renovación de la zona lúdicapara niños del Hospital Materno Infantil de Málaga. Ubicada en la 7ª planta, esta zona lúdica se divide en tres espacios bien diferenciados: un espacio interior polivalente que pueda servir como zona de juegos interior a la vez que como zona de estudios; y dos terrazas exteriores a ambos costados del espacio interior, dotando a esta planta lúdica de espacios exteriores de juego y de recreo que hagan más amena y llevadera la estancia de los niños en el hospital.


El proyecto nace como iniciativa de la Fundación Juegaterapia, cuya misión se focaliza en donar diversión a través de jardines y espacios de juego y de recreo de calidad en Hospitales donde niños con cáncer deben permanecer ingresados durante sus duros tratamientos. Entendiendo el importante rol que juegan la felicidad y el estado anímico de los niños en su recuperación, este proyecto busca generar ese verdadero impacto positivo y esperanzador en el proceso de recuperación de los niños del Hospital Materno Infantil de Málaga a través del juego y la diversión.


Para afrontar este motivante proyecto, nos hemos inspirado en la propia ciudad de Málaga, caracterizada por ser una ciudad situada entre el mar y los montes. Al darnos cuenta de que la terraza exterior de la 7ª planta disfrutaba de espléndidas vistas a los Montes de Málaga, decidimos utilizar esa característica como idea conceptual alrededor de la cual girase todo el proyecto. De ahí nace El Valle Encantado, de la intención de crear un bosque propio de un cuento infantil, un espacio mágico para explorar.


Debido al reducido espacio disponible de terraza exterior, y tratando de no comprometer la accesibilidad y la conexión “interior-exterior”, decidimos como primera acción revestir los elementos estructurales verticales, convirtiéndolos en los árboles de dicho bosque mágico, dejando disponible de esta manera la mayor superficie horizontal posible para incorporar juegos y gráficos que potencien una experiencia más inmersiva. Dicha superficie horizontal exterior es tratada como un jardín natural, donde brotan pequeñas flores y plantas, que sirven como elementos de asiento y descanso, o como elementos de juego e interacción entre niños.


Una vez teniendo el bosque definido en la terraza exterior, el espacio interior es tratado como una extensión de éste, usando el pavimento como elemento visual divisorio del espacio en 2 áreas reconocibles, por un lado un área central de circulación, usando madera y una paleta de colores tierra, imitando un camino montañoso; y por otro lado las áreas laterales destinadas a esparcimiento, juego y recreo, usando la extensión de pavimentos desde el exterior, en una paleta de colores vegetal, con tonos verdes y amarillos.


Equipo:
Diseño: 100 Architects (Shanghai) Co., Ltd.
Equipo de diseño: Marcial Jesús, Javier González, Mónica Páez, Lara Broglio, Ponyo Zhao, Keith Gong, Cosima Jiang, Michelle Aldora, Jango Zhang & Yuntong Liu
Equipo de gestión de proyectos: Jenny Fan y Eva Jiang
Cliente: Fundación Juegaterpia + Hospital Materno Infantil de Málaga (España)

