Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

Fábrica de avena en Arakil

HARIVENASA/Oat factory in Arakil
Aitor Ortiz

Fábrica de avena en Arakil

El valle de Arakil ofrece un entorno de alto valor natural. Está conformado por verdes prados y bosques húmedos rodeados por imponentes montañas. Integrar en el lugar una gran fábrica de transformación de cereal suponía un reto adicional a la ya compleja tarea de diseño. 

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

Dado el carácter industrial, dimensión y exigente funcionalidad, el nuevo edificio necesita adaptarse al ambiente eminentemente rural donde se implanta. Con el objeto de mitigar el impacto visual de una edificación de estas características, se propone un diseño cuidado, de volumetría sencilla y colores neutros. Se persigue una imagen limpia, de cierto carácter tecnológico, que ponga en valor el entorno circundante.

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

La construcción propuesta está constituida por una serie de volúmenes regulares y simples de diferentes alturas unidos entre sí. Dada su configuración industrial singular y propia, entendemos que esta no puede incorporar elementos de arquitectura vernácula tales como tipologías constructivas o determinada estética tradicional propia de esta tierra. Se propone una edificación de imagen cuidada, más propia de un edificio dotacional que de una mera factoría industrial. Volumetrías marcadas y sencillas que muestren la construcción como un objeto abstracto con cierto valor plástico y geométrico. Este camino es el único que entendemos viable para insertar una edificación de estas características en un entorno de tan alto valor paisajístico.

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz
photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

La totalidad de las fachadas están constituidas por un revestimiento continuo que, en base a un mismo color y diferentes texturas verticales, ofrece una imagen armónica y homogénea. El revestimiento de fachada es un panel sándwich con acabado metálico arquitectónico.

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz
photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

Dado el importante volumen y altura de la construcción, se apuesta por un color gris oscuro metalizado, de tal manera que no destaque en el entorno. Consideramos que una infraestructura de esta escala debe “desaparecer”, es por esto que se han evitado colores claros, vivos o tonos que reflejen los rayos solares. El panel referido cuenta con un carácter arquitectónico que ofrece una imagen de calidad más propia de dotaciones civiles o comerciales. 

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz
photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz
photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

Se escogió un acabado metálico de gran textura vertical. El objeto es que se perciba en la distancia aportando contrastes lumínicos que generen calidad visual y constructiva.

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

La estructura es metálica y los forjados de hormigón con alta capacidad portante y resistencia al fuego. Está fuertemente aislado, ya que se precisa un control térmico y de humedad, además de que el ambiente debe estar sobre presionado. Es un entorno en el que aplica la normativa de buenas prácticas de elaboración de alimentos, por lo que deben cuidarse en extremo los detalles constructivos que favorezcan la limpieza.

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz
photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

El edificio cuenta con un programa de transformación de avena, que se inicia con la recepción y almacenaje del grano en silos y termina con el empaquetado y envío del producto terminado. Alberga unas modernas instalaciones que destacan por la alta calidad de su equipamiento, propio de entornos alimentarios sometidos a altos estándares funcionales y normativos. La planta está diseñada con un altísimo grado de eficiencia y automatización. Dispone de una zona de almacenamiento de producto final con capacidad para 4.000 palets. El volumen de altura intermedia alberga un almacén automático conectado a las líneas de envasado, de forma que el proceso se realice de forma autónoma.

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz
photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

Además, la zona de almacén automático cuenta con cuatro muelles de entrada y salida de productos.

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

Las oficinas se localizan en un cuerpo externo, a modo de satélite, que se vincula a la fábrica por medio de una pasarela acristalada. Desde aquí, se puede apreciar con claridad, tanto el imponente volumen del edificio, como el bucólico paraje que lo rodea.

photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz
photo_credit Aitor Ortiz
Aitor Ortiz

Equipo:
Arquitectos: IDOM
Arquitecto Responsable: Jesús Ángel Armendáriz
Arquitectos Colaboradores: Daniela Bustamante, María Robredo
Gestión del Proyecto & Dirección de Obra: Gorka Viguri
Costes,Dirección de Obra & Dirección de Ejecución de Obra: Unai Mardones
Estructuras: CALMESA
Instalaciones Mecánias: Naiara Moreno
Electricidad y Telecomunicaciones: María Eugenia Gauna
Constructores: OSÉS / CALMESA / TAUXME / HUMICLIMA / UTE ETXARREN/ SERTECQ
Cliente: HARIVENASA
Autor de fotografías: Aitor Ortiz 

Caption
Caption
Caption

Project credits

Architects
Fotógrafos

Project data

Nombre del proyecto en inglés
HARIVENASA/Oat factory in Arakil
Año Del Proyecto
2022
Categoría
Fábricas
Comparta o Agregue HARIVENASA/Oat factory in Arakil a sus Colecciones