El reto de este proyecto era crear un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo. Con una distribución sencilla, este equilibrio se reforzó con una paleta de materiales que combina materiales más nobles, como el palisandro y el mármol, y materiales más crudos y comunes, como el hormigón y la moqueta.
Esta oficina resulta de la unión de dos espacios independientes, lo que permite duplicar las entradas, una para operaciones y otra para clientes. De este modo, la organización espacial pasó a estar formada por tres "capas" que se entrecruzan y comunican entre sí. Una primera capa para la recepción, otra para la circulación y la última para el trabajo, la más privada.


Esta oficina resulta de la unión de dos espacios independientes, lo que permite duplicar las entradas, una para operaciones y otra para clientes. De este modo, la organización espacial pasó a estar formada por tres "capas" que se entrecruzan y comunican entre sí. Una primera capa para la recepción, otra para la circulación y la última para el trabajo, la más privada.
Esta oficina resulta de la unión de dos espacios independientes, lo que permite duplicar las entradas, una para operaciones y otra para clientes. De este modo, la organización espacial pasó a estar formada por tres "capas" que se entrecruzan y comunican entre sí. Una primera capa para la recepción, otra para la circulación y la última para el trabajo, la más privada.


Team:
Architect: GRAU.ZERO Arquitectura
Photography: GRAU.ZERO Arquitectura


Material Used:
1. Flooring: Carpet, Watercolor Lesson, Milliken; rosewood flooring
2. Interior lighting: Beneito Faure
3. Interior furniture:
office chair, Elipse, Alital
Office chair Winner. Actiu
Desk T45, Quadrifoglio
Group desk, Vital Plus, Actiu
