Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

Casa entre medianeras en el Raval de la Trinitat de Castellón

House Between Party Walls in Raval de la Trinitat
Milena Villalba

Casa entre medianeras en el Raval de la Trinitat de Castellón

La Casa entre medianeras en el Raval de la Trinitat parte de un proyecto de casa contemporánea abierta entre patios que pretende mantener la imagen del barrio tradicional con la conservación de la configuración de las fachadas históricas del Raval del siglo XIX. La casa, encajada entre altas medianeras, es un pequeño símbolo de resistencia y sensibilidad.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

Para ello, la vivienda se agrupa en un único volumen de 3 plantas, retranqueado 3 metros de la fachada principal que conserva las proporciones y huecos de la fachada tradicional del barrio, dejando un pequeño patio-porche que resuelve la relación de intimidad entre la calle y los espacios interiores. El volumen de vivienda se sitúa en el centro de la parcela, dejando al fondo un patio ajardinado de ventilación e iluminación de hasta 7 metros de profundidad. 

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

El proyecto muestra dos condiciones arquitectónicas. Por un lado, expresa en su fachada y en su volumetría exterior la voluntad de mantener la escala y la tipología de la vivienda tradicional del Raval de la Trinitat, una tipología que ha ido desapareciendo poco a poco entre edificaciones anodinas de pisos de los años 70 y 80. Por otro lado, la nueva vivienda debe asumir las formas de vida contemporáneas de una familia joven, en una nueva edificación que se retranquea de la calle para no ser visible y para conseguir mayor luz natural y espacios aterrazados. La segunda fachada de la casa, con una estética arquitectónica de líneas sencillas y sin ornamentos, integra elementos de la inteligencia vernácula del barrio como persianas o aleros. Al mismo tiempo, se apuesta por una imagen rotunda, limpia y sencilla, que integra espacios tecnológicos y funcionales, con espacios sensibles, sensoriales o tradicionales.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

El proyecto plasma una reflexión del modo de vida del espacio doméstico, apostando por una continuidad espacial que aporta fluidez a la vivienda, donde los límites entre las estancias no se construyen con tabiquería fija, sino que se diluyen en distintas soluciones de mobiliario, cerramientos móviles por guías o integrando espacios, permitiendo generar nuevos espacios flexibles, adaptables y cambiantes con el tiempo. Esa continuidad se establece tanto en horizontal, entre espacios en la misma planta, como vertical, entre espacios de diferentes plantas, a través de la triple altura interior cubierta, un espacio central que aprovecha para introducir luz a todas las estancias.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

La vivienda se distribuye de la siguiente manera:
La Planta Baja, en contacto con la calle a través de un porche o vestíbulo exterior de acceso, antecede un gran espacio de uso polifuncional: espacio de celebraciones, espacio de juegos, taller de bricolaje, apartamento de invitados, etc… Esta sala recibe luz y ventilación del porche delantero y de un patio trasero ajardinado. Anexa a la medianera, se dispone una banda de instalaciones y servicios del espacio: sala técnica de instalaciones y almacenamiento.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

La Planta Primera es la planta de vida en común de la familia, se accede desde el porche a un gran espacio que integra salón, comedor y cocina, abiertos al patio-terraza trasero ajardinado de una forma muy abierta. En la misma planta, anexa a la medianera, se incluye la banda de servicios que alberga el aseo de invitados, la sala de limpieza, ascensor y las bancadas de cocina y despensa. La Planta Segunda es la planta de mayor intimidad, donde se distribuyen las distintas habitaciones: la habitación principal, con vestidor y baño privado, y dos habitaciones más en previsión del crecimiento de la familia, con sus espacios de almacenamiento y baño compartido.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

La Planta Bajo Cubierta permite la salida de mantenimiento a la terraza y cubiertas. Alberga, bajo la pendiente del forjado de cubierta, los espacios de lavandería y tendedero, así como la terraza de instalaciones de climatización y renovación de aire y un desván o almacén. La casa mejora su calidad espacial al obtener una fuente de luz desde un lucernario dado por la forma de la cubierta y que atraviesa la casa por el patio central hasta la planta baja.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

El patio se convierte en el corazón de la casa, donde se comunican visualmente todos los espacios. La casa dispone de 3 espacios para encuentros lúdicos y familiares: el porche y la planta baja como espacio para reuniones de carácter más público, el jardín como espacio privado para la familia y la cubierta como espacio aprovechable para reuniones de toda índole.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

Equipo:
Arquitectos: el fabricante de espheras, Pasqual Herrero Vicent, Fernando Navarro Carmona, Mª Amparo Sebastiá Esteve, Eduardo J. Solaz Fuster
Créditos adicionales arquitectos: Víctor Muñoz Macián, Anna Morro Peña, María Pitarch Roig, Yasmina Juan Osa, Ana Vargas Núñez, Francisco Piñó Alcaide, Jorge Juan Roy Pérez, Sergio Estruch González, Elisa García Capilla, Sara Juanes Herrera
Cliente: Privado 
Arquitecto/a técnico: Elisa García Capilla
Construcciones: Miguel Asín
Fotografía: Milena Villalba

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

Materials used:
Pavimento madera: Chocco 
Carpintería madera: Mallol 
Herrero: Daufer 
Herrero: Jucar 
Clima: Limac Andrés 
Electricidad: Cablejats 

Caption
Caption
Caption
Comparta o Agregue House Between Party Walls in Raval de la Trinitat a sus Colecciones