Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
HOUSE IN CUNHA
© Federico Cairoli

CASA EN CUNHA

La casa está localizada en el interior de Cunha, en el interior de São Paulo, en una región montañosa tradicionalmente famosa por su cultura artesanal de la cerámica. La fiesta de la casa proviene de su implantación en la cima de la colina del paisaje, buscando las mejores vistas de todo el terreno oblicuo y de la Serra, al fondo.

 

Para preservar la casa de los vientos fríos, se hizo un corte de 1 metro de tierra para enterrarla a medias, hasta la altura de los bancos de las áreas de servicio. De este corte surgió todo recurso constructivo para la ejecución de los muros de la casa: la tierra. Los muros principales de la casa están hechos de tierra apisonada, tecnología antigua revisada de forma contemporánea: se propuso un auténtico sistema de encofrado que evitaba las perforaciónes con barras metálicas y desarrollaba una obra más eficiente, de forma que sus componentes modulados podían ser desmontados y montados de nuevo con facilidad.

 

Esta técnica constructiva nos proporcionó encuentros interdisciplinarios: la física, la química, la geología y la geografía ampliaron nuestra percepción del paisaje donde propusimos la casa. Todas las características de dureza, inercia térmica, color, brillo, calidad táctil son factores debidos a las características físicas y químicas de ese suelo específico. El resto de las paredes están hechas de ladrillos de color paja, tierra quemada, por una cerámica local que remueve la arcilla rica en aluminio de las regiones de la llanura de inundación de un arroyo.

 

La casa tiene habitaciones orientadas al norte y una habitación al noroeste buscando calentar sus ambientes de vida el riguroso invierno. Hay una chimenea y una estufa de leña en la sala de estar, también de barro y, conectada al balcón, en el suelo, un gran espacio redondo para una hoguera de ladrillos. La estructura del techo es una rejilla de madera, que compone junto con el suelo dos grandes planos horizontales de madera que se distinguen de los planos verticales de la tierra. Se buscó que el hecho original de esta construcción en un lugar aislado y salvaje fuera una señal máxima de la llegada de la presencia humana en el paisaje: líneas rectas que marcan la topografía suave.

Comparta o Agregue HOUSE IN CUNHA a sus Colecciones