La Comunal ocupa la mitad de una manzana del barrio de Sants de Barcelona. Es un edificio industrial protegido, construido en 1926 para la fabricación de velas navales. Actualmente es el espacio de trabajo de ocho entidades, incluida Lacol.


En la intervención se ha recuperado la geometría inicial, rehabilitando las naves originales y añadiendo un pequeño edificio de obra nueva en la pared medianera de las viviendas vecinas. El patio central, además de permitir la ventilación y la iluminación de todos los espacios que lo rodean, es un elemento de centralidad en el que encontrarse.

Las naves, salvo el restaurante y sala de conciertos, han recibido un tratamiento de mínimos. En las cubiertas, después de sacar las piezas de fibrocemento con amianto hemos colocado chapa de acero galvanizado ondulada y así diferenciar aquellos materiales añadidos en proyecto de aquellos existentes.

Hemos dividido en tres ejes la estrategia climática. Empezando por el aire, se han incorporado invernaderos para captar calor solar, reduciendo los metros cuadrados climatizados. Por lo que respecta al agua, un depósito de 5.000 litros permite aprovechar el agua de las cubiertas para el riego y la limpieza.


Finalmente, la intervención material de las naves se ha centrado en su consolidación y en su comportamiento energético y bioclimático. Se ha mejorado el aislamiento con morteros de cal y corcho que aseguran la compatibilidad y comportamiento con los materiales y técnicas requeridas en una intervención patrimonial. Se han podido reutilizar 1.200 metros lineales de viguetas como bordillos donde colocar el aislante de cubierta. Soleras y otros elementos en contacto con el terreno se han aislado con restos de los aislamientos rígidos provenientes de la industria del panel sandwich.



Equipo:
Arquitectos: Lacol arquitectura cooperativa
Fotógrafo: Alvaro Valdecantos


