MUSEO MADINAT AL-ZAHRA. MUSEOGRAFÍA

MUSEO MADINAT AL-ZAHRA. MUSEOGRAFÍA

PREMIO AGA KHAN DE ARQUITECTURA 2010

PREMIO MUSEO EUROPEO DEL AÑO 2012

 

Madinat Al-Zahra es una ciudad palatina que mandó edificar Abderramán III a las afueras de Córdoba en 936. El yacimiento arqueológico está declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento desde el año 1923, aunque a día de hoy solo se ha excavado una parte mínima de la ciudad. 

El 9 de octubre de 2009 se inauguraba el Museo de Madinat Al-Zahra, con el que se pretende dotar al yacimiento de unos servicios acordes a su importancia histórico-artística. Se sitúa en las inmediaciones del yacimiento y en su interior tienen cabida usos tan diversos como la recepción de visitantes, la restauración de piezas arqueológicas, un auditorio, espacios adecuados para el almacenamiento de restos arqueológicos del propio conjunto, oficinas de investigación histórico-artística, una biblioteca, una cafetería, librería, y la zona expositiva donde se exponen las piezas más espectaculares del yacimiento. 

El proyecto expositivo debía adecuar el edificio para la correcta exhibición de las piezas extraídas del yacimiento y explicar las características y desarrollo de Madinat Al-Zahra dentro del contexto en que se produce, siguiendo el programa de contenidos facilitado por el Museo. La exposición debía ser atractiva visualmente, sin perder por ello rigor y garantizar el perfecto estado de conservación de las piezas, lo que debe conseguirse a través de una museografía atractiva que dialogue de manera adecuada con el edificio proyectado.

Se persigue que el visitante disfrute de un aprendizaje basado en la curiosidad y en la búsqueda personal de las preguntas y respuestas. En la propuesta se utiliza la sorpresa y el misterio, con circulaciones en recodo que obligan a desarrollar la imaginación y son propias de la cultura que se presenta. Desde lejos se perciben fragmentos de espacios y situaciones que sólo al final se podrán descubrir en su totalidad.  

Una vez estudiado el programa de contenidos, consideramos que el lenguaje empleado debe ser formalmente austero para así servir de fondo y soporte a cada uno de los módulos, sin caer en tentaciones estridentes más cercanas a otro tipo de planteamientos museográficos de carácter temporal. 

De esta manera se construyen elementos con un marcado acento arquitectónico que focalizan la atención y formalizan una “Arquitectura dentro de la Arquitectura” que establece los cauces adecuados de escala y relaciones entre contenedor y contenidos para la correcta contemplación de los fondos. Estas construcciones fragmentan visualmente el espacio e incentivan la curiosidad del visitante a lo largo de su visita por el museo.

Los recursos se basan no tanto en una exagerada tecnología, como en la utilización equilibrada de recursos tradicionales (en algunos casos ingeniosas soluciones poco conocidas), actualizados con los medios disponibles en la actualidad. 

Project credits

Arquitectos

Project data

Nombre del proyecto en inglés
MADINAT AL-ZAHRA MUSEUM. MUSEOGRAPHY
Año Del Proyecto
2009
Categoría
Museos
Comparta o Agregue MADINAT AL-ZAHRA MUSEUM. MUSEOGRAPHY a sus Colecciones