Alojamiento en el Monasterio Stella Maris, Bibione Venecia

Monastery Accomodation Stella Maris
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano

Alojamiento en el Monasterio Stella Maris, Bibione Venecia

Stella Maris es una intervención hipogea para crear un espacio de meditación en el proyecto de una capilla y un claustro dentro de un complejo residencial diseñado para personas discapacitadas y sus familias en un entorno natural de gran belleza, hay un espeso y profundo bosque de pinos con vistas al mar Adriático.

photo_credit Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano

El suelo comienza a elevarse lentamente, dejando atrás la oscuridad del bosque de pinos y transformándose luego en una terraza que alcanza la altura de la copa de los pinos revelando de repente el mar en toda su inmensidad. Una gran duna que transforma el despeje del espacio en el jardín de abajo que se articula el espacio construido. Desde aquí se ha excavado y sustraído, mientras que al subir se siente la presencia de un vacío, una suspensión repentina, a la que no se puede acceder, pero que está fuertemente presente. Alrededor de este espacio, el claustro -todo gira en torno al espacio sagrado- al que sólo se puede acceder desde la capilla, también apenas perceptible desde el exterior, una cripta en la que la luz natural entra por un único corte, el del este, la luz de la mañana. Se ha construido con bloques de piedra cuya superficie se ha fresado con una técnica especial de fresado que hace desaparecer las juntas, con el efecto que parece obtenerse por la excavación de una enorme masa de piedra.

photo_credit Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano

Alrededor de este espacio del claustro, gira el espacio sagrado, al que se accede desde la capilla, también apenas perceptible desde el exterior, una cripta en la que entra la luz natural a través de un único corte, desde el este, la luz de la mañana. Gracias a las paredes móviles de la capilla, cuyas dimensiones están deliberadamente limitadas, pero no en altura, la propia capilla puede ampliarse incorporando las salas de un espacio de encuentro: un espacio de meditación que, en determinadas ocasiones, se convierte en un espacio litúrgico de gran capacidad. La piedra se convierte en protagonista, los altos muros parecen estar tallados en un solo bloque porque están trabajados con una técnica particular que anula todas las juntas entre los bloques y hace vibrar la superficie bajo la luz. Un cielo pintado brilla detrás de las ramas entrelazadas para enfatizar el movimiento ascendente de la pared viva.

photo_credit Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano

La presencia de un entorno natural de alta calidad sugería un enfoque de diseño "botánico". El objetivo era no sólo preservar el pinar de un asentamiento humano excesivo, sino también entender el edificio como una imagen que pudiera modificarse con el tiempo en el sentido de su atenuación programada. La búsqueda de los materiales a utilizar comenzó con la primera elaboración del proyecto. La corteza arrugada de los pinos, cuyo color no cambia bajo el efecto de la luz, ya sea gris, rojo o marrón, era la referencia constante para identificar los materiales a utilizar.

photo_credit Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano

El hormigón desactivado expuesto, para hacer la superficie más material, se hizo con una mezcla especial de tierra inerte y óxidos, así como los ladrillos hechos a mano, para los que se identificó una valoración adecuada de óxidos en el laboratorio.

photo_credit Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano

Para los suelos interiores y exteriores, así como para algunos revestimientos exteriores, se eligió un tipo de piedra, la piedra de Santafiora, no sólo por su color sino también por la posibilidad de una amplia gama de tratamientos superficiales. El resultado es una variedad de tonos de un mismo color que mitiga considerablemente el impacto del edificio por su grado de armonización con el entorno.

photo_credit Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
photo_credit Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano

El equipo:
Arquitecto: Toti Semerano/ Laboratorio di Architettura Semerano
Dirección del proyecto: Concordia sas, Diego Malosso
Equipo de proyecto: Stefano Antonello, Ludovica Fava, Iride Filoni, Enrico Friselle, Tommaso Gasparini, Andrea Michelon, Alice Miotto, Salvatore Musarò, Luigi Parise, Andrea Piscopo, Stefano Sabato, Nicolò Reither, Ed Testa, Stefano Zanardi
Cliente: Giuseppe Toniolo srl 
Estructuras: Sogen srl
Diseño acústico: Sinthesi Engineering, Cristian Borton
Estructura: Simone Carraro
Dirección de obra: Francesco Panzarin
Paisajista: Alfrino Pasetto
Sistemas tecnológicos: Simax
Coordinadora de seguridad: Elena Zoccolan
Sistema de prevención de incendios: Fabio Rocchesso
Fresco del techo: Antonio Lovison
Esculturas: Antonio Schito, Edmondo Marzano
Fotografía: Imágenes por cortesía del Laboratorio di Architettura Semerano

photo_credit Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
photo_credit Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano
Images courtesy of Laboratorio di Architettura Semerano

Materiales utilizados:
Building works: Cev SPA
Mechanical systems: Termoidraulica Bibionese snc
Electrical systems: D'Annunzio Gabriele & C. snc
Plasterboard and paints: Idealstile srl
Doors and windows and artistic works in wood: Lucetti carpentry
Green works: Vivai De Zottis Livio & F.
Cursi stone coverings and sacred furnishings:  Pitardi Cavamonti srl
Stone floors and walls: Pietra Santafiora srl Ceramic floors and walls: Ceramiche Mutina SPA
External flooring: Favaro1 srl
Lighting bodies: Marchiol SPA
Room furnishings: Cadore Arredamenti srl
Interior restaurant furniture: L'Abbate srl
Outdoor restaurant furniture: Emu Group SPA

Caption
Caption
Caption

Project credits

Arquitectos Paisajistas
Acoustical Engineering
Structure

Product spec sheet

Outdoor restaurant furniture
Room furnishings
Green Works
Doors and windows and artistic works in wood
External flooring
Plasterboard and paints

Project data

Nombre del proyecto en inglés
Monastery Accomodation Stella Maris
Año Del Proyecto
2021
Categoría
Capillas
Comparta o Agregue Monastery Accomodation Stella Maris a sus Colecciones