Nàpols

Edificio de 12 viviendas entre medianeras en la c. Nàpols con conservación e integración de la fachada existente
Se trata de un proyecto que ha sufrido numerosos cambios de concepción desde sus inicios, en los que la edificación existente se derribaba totalmente y en el sótano se ubicaba un aparcamiento para vehículos de cuatro ruedas; en un primer momento, con rampa, y, posteriormente, con elevador.

photo_credit José Hevia
José Hevia
photo_credit José Hevia
José Hevia

Tras la incorporación de múltiples nuevos criterios por parte de la administración y la propiedad -entre los que se decide mantener la fachada del edificio original hacia la calle Nàpols y realizar un aparcamiento exclusivamente para vehículos de dos ruedas-, se apuesta por que el nuevo edificio sea, por medio de la racionalidad compositiva y la máxima abstracción, un elemento que acompañe discretamente tanto a la fachada existente de PB+1 -sobre la que se levanta a modo de remonta de cuatro plantas- como al entorno edificado más cercano, característico del Eixample.

photo_credit José Hevia
José Hevia
photo_credit José Hevia
José Hevia

Así pues, el esfuerzo arquitectónico del edificio recae muy sustancialmente en la resolución de la relación entre la fachada a mantener y la nueva fachada a modo de remonta. La composición de los espacios huecos y llenos de la nueva fachada se ajustan tanto a la fachada existente como a los requerimientos de la distribución interior. Se decide que las diferencias constructivas entre la fachada existente de estilo ecléctico y la nueva, además de las diferencias en el nivel de ornamentación, sean matizadas por un uso extensivo del estuco y de un único cromatismo, consiguiendo dar así una aparente continuidad, a pesar del gran trasiego que recibe la fachada original.

photo_credit José Hevia
José Hevia
photo_credit José Hevia
José Hevia

La singularidad del remate superior de esta fachada provoca que uno de los puntos más complejos sea su encuentro con la nueva fachada superior. El trabajo en sección de este encuentro y la decisión de diferenciar ambos mundos por medio de una contundente franja color verde permite destacar la fachada original sin perder la visión de un único conjunto resultante.

El resto del edificio se limita a un trabajo de corrección arquitectónica que permita, a su vez, satisfacer los requerimientos de los estándares del cliente, las características intrínsecas del Eixample y el propio rigor profesional.

photo_credit José Hevia
José Hevia
photo_credit José Hevia
José Hevia

Equipo:
Autores del proyecto: AMOO | Aureli Mora + Omar Ornaque / Mora Sanvisens Arquitectes Asociados
Colaboradores de AMOO: Ainhoa ​​Mur, Albert Renau
Fotógrafo: José Hevia
Cliente: La Llave de Oro / Immobiliària Mar SLU

Caption
Comparta o Agregue Nàpols a sus Colecciones