El proyecto se inscribe en la política de densificación del centro de la ciudad que autoriza la elevación de los edificios existentes en Ginebra. Situada en el barrio de Plainpalais, la intervención se instala en un edificio de viviendas construido a finales de los años 60 por los hermanos Honegger en una situación de esquina entre dos calles cuyas altimetrías determinantes prolonga.

Sin ser considerado como un proyecto notable de estos renombrados arquitectos, el volumen preexistente presenta, sin embargo, una fachada cuya modenidad, característica de los autores, pone de manifiesto distintos elementos constructivos. El proyecto reinterpreta el lenguaje arquitectónico original y sus vanos estructurales mediante un diagnóstico compositivo. Este análisis detallado ha permitido captar las nociones de espacios llenos y vacíos, proporciones, alineaciones o voladizos. Así, los postes prefabricados de hormigón moldeado colocados en los balcones del cuarto piso están en continuidad con las fachadas existentes y devuelven las cargas. Las nuevas ventanas del alzado se abren a todo el edificio, proporcionando más luz a los nuevos pisos, pero son similares en su diseño asimétrico a las del edificio existente. La sexta planta empotrada continúa esta intención, con una materialidad y expresión más contemporáneas.

Los pisos añadidos en el quinto nivel continúan la tipología existente, con cuatro pisos pequeños de una sola orientación y uno de esquina, mientras que en la última planta un piso más grande tiene una terraza con vistas a la ciudad. Por último, en la última planta se ha colocado una azotea para todo el edificio, con una vista de 360° sobre Ginebra.
La estructura del alzado está compuesta principalmente por elementos prefabricados de madera local. Un nuevo suelo con un vacío técnico de unos 30 cm permite desviar los conductos de ventilación y las tuberías de agua de lluvia entre el suelo existente y el nuevo.

Equipo del proyecto: Ana-Inès Pepermans, Philippe Meier, Martin Jaques, Rafael Eloi, Lennart Steemans, Romain Lekieffre, Enzo Poncet, Alexandre Weemaels
Arquitecto de la realización: PAHK
Ingeniero civil: Ingeni
Técnico de calefacción y ventilación: M+S ingénieurs conseils
Ingeniero sanitario: M+S ingénieurs conseils
Ingeniero eléctrico: Sedelec
Ingeniero de seguridad contra incendios: Orqual
Perito: HKD Géomatique








Materiales utilizados :
1. Decoplus parquets – Arabica _relief 3D–Flooring
2. Wever & Ducre – Strange 1.0 Led–Lighting
3. Otis – GEN2 Comfort –Lift
4. Soprema – PIR NE-G – roof insulation
5. Nic Design – Vaso terra cool – WC sanitary appliance
6. Kaldewei – Assymetric duo–Bath sanitary appliance