El objeto del proyecto es la rehabilitación del histórico edificio de Aprendices para el desarrollo de las actividades de la escuela de música Arrasate Musikal y la asociación coral Goikobalu. Se trata de un edificio inaugurado en el año 1939, con una marcada identidad arquitectónica y con una fuerte componente representativa de la historia reciente de Mondragón. Partiendo de ambas premisas, la propuesta pretende alcanzar los siguientes objetivos:
- Adaptar el edificio a los nuevos requerimientos del programa, manteniendo los rasgos esenciales del proyecto arquitectónico original, que lo dotan de una identidad y expresividad singulares.
- Mantener dicha identidad en el paisaje urbano.
- Generar nuevos espacios urbanos dinamizados por el propio proyecto, y transformar la relación entre el edificio y el rio.


Una de las principales decisiones que adopta la propuesta es aumentar su altura en una planta, con el fin de responder a la totalidad de la superficie requerida en el programa, y preservar la rotundidad del paralelepipedo y la percepción del mismo desde los distintos puntos de vista.
Esta planta tercera se retranquea con respecto a la líneaprincipal de fachada y se diseña con el vidrio como protagonista, buscando el contrapunto a la fachadamuraria original, y aprovechando su comportamientodinámico frente a la luz.


De esta manera, la planta de coronaciónserelaciona con el paisaje máslejano y el monte Udalatx, el cuerpocentral con el entornourbano, y la planta baja con el entornomáspróximo. Elnuevoaccesoprincipal al edificioserealizadesde su fachadasur, con el fin degenerar un nuevoflujoquepermitaredefinir y recuperaresa parte del espaciourbano, actualmente al margen.
El auditorio, elementodestacado del programa, es la única pieza queirrumpe en el exterioralterando la composicion y la materialidad de la fachada original, y contribuyendo a la expresividad del nuevo uso del edificio y a la configuracionde la plaza exterior.


Equipo:
Arquitecto: Krean
Fotografía: Fernando Alda Fotografía


