Una nueva arquitectura actúa por afinidad con la arquitectura existente para construir una nueva complejidad.
La propuesta arquitectónica busca una relación expresiva entre el volumen del proyecto existente y el entorno, proponiendo un principio de implantación que opera una fuerte relación con el contexto presente y futuro. Nuestra propuesta respeta escrupulosamente el programa, en una lógica adaptada a cada función en las configuraciones y superficies deseadas.
Tres intenciones caracterizan nuestro nuevo edificio: la primera, en el diálogo de funciones con la arquitectura existente respetando el programa; la segunda, en la atracción volumétrica y la expresión mantenida de los dos edificios y, por último, con una nueva mirada al entorno.
El volumen se enfrenta a su contexto, el paisaje por un lado y la arquitectura por otro. El principio propuesto se mantiene en la línea de los puntos fuertes del concepto, incluso si hemos tratado de ir más allá de un simple gesto, buscando una medida, una tensión entre los espacios definidos (patio y paisaje), un equilibrio con el antiguo edificio, encontrando en un techo de origami apoyado en el suelo, reflexivo y ligero hacia el paisaje preservando una lógica de economía, en una prefabricación, forjando la imagen global más dinámica con su entorno.
Un ritmo de la estructura con una lógica clara, realiza un proyecto haciéndolo más simple en la construcción, manteniendo la coherencia y la expresión de la imagen en relación con las necesidades del propietario del proyecto. Una secuencia estructural jalonada por vanos variables de 4,5 a 5,5 a 6,5 metros en función de las necesidades del programa y según los espacios de actividad interna en ambas plantas. Esta idea de distribución sugirió fachadas muy diferentes: la fachada Norte, compacta y sobria, gracias a una estudiada integración de elementos técnicos como las numerosas puertas seccionales y la cubierta del porche, muestra una imagen siempre expresiva y comunicativa con el edificio existente y el patio interior.
Surge un nuevo aspecto. Una marquesina, desarrollada mediante el deslizamiento de la fachada 3 metros hacia el interior, da continuidad a la fachada construida y ofrece protección a todo el personal durante las inclemencias del tiempo. La misma cubierta del porche ahueca el volumen edificado en las alas este y oeste, adaptándose perfectamente a las necesidades del programa; la fachada oeste favorece la entrada principal, creando un espacio de aparcamiento protegido e iluminado gracias a los voladizos de unos 6,5 m. Por otro lado, el mismo volumen ahuecado proporciona un espacio de almacenamiento cubierto en la fachada este. La fachada sur se convierte en la prolongación natural de la cubierta, apareciendo como una única envolvente.
El trabajo de las formas de este casco dinámico, casa el cielo y la tierra. Los efectos "espejo" nutren el paisaje con estas interrelaciones espaciales y cambiantes. Las protecciones están hábilmente tratadas, así como la gestión de la luz.
Esta doble piel participa así en la vida del edificio y en el espectáculo del paisaje.
El policarbonato translúcido proporciona una buena luz natural difusa en los espacios de trabajo del interior del edificio y, por la noche, permite iluminar una parte del edificio en continuidad con el existente, la franja luminosa que indica el nuevo Centro Técnico de Rixheim.
Las venecianas verticales de acero inoxidable perforado protegen la fachada de policarbonato de cualquier sobreexposición solar, considerando que toma en su forma el gran techo del porche, que es un espejo, y se convierte en el elemento unificador de todo el proyecto.
La imagen global adquiere una coherencia natural y participa plenamente en el paisaje. El fuerte impacto visual es el precursor de un desarrollo urbano caracterizado y voluntario. Este conjunto seguirá siendo el símbolo de la renovación urbana respetando las identidades existentes y un hito esencial.
Material utilizado :
1. Concrete structure: C.L.Bsarl – Witzenheim (FR)
2. Metal carpentry structure: Système Wolf sas – Leutenheim (FR)
3. Roof: Schoenenberger sa – Colmar (FR)
4. Façade cladding: Schoenenberger sa – Colmar (FR)
5. External metal carpentry: Jacob sas – Lutterbach (FR)
6. Sectional doors: Bergheimersarl – Gundershoffen (FR)
7. Ceiling: Régoplatreriesarl – Lautenbach (FR)
8. Electrical system: Eiffage Energie – Wittenheim (FR)
9. Hydraulic system: Equipements Vonthronsarl – Sainte-Croix-en-Plaine (FR)
10. Smith: Roman sarl – Blotzheim (FR)
11. Internal metal carpentry: Menuiserie Kleinhenny Pierre sas – Illzach (FR)
12. Lifting devices: Schindler – Velizy Villacoublay (FR)
13. Vrd : Lingenheld sas – Dabo (FR)
Main suppliers:
1. Roof: Arcelor Mittal
2. External metal carpentry: Schüco
3. Polycarbonate: Akyver® Panel / Akyver® Connect
4. Sectional doors: Hormann